martes, julio 1, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

A partir de hoy, se deja de vender comida chatarra en las escuelas de Michoacán: SEE

Redacción Publicado por Redacción
marzo 31, 2025
A partir de hoy, se deja de vender comida chatarra en las escuelas de Michoacán: SEE

• _Decreto busca transformar planteles en espacios saludables

*Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2025.-* Con el objetivo de que las escuelas sean espacios de fomento a la salud, entró en vigor el decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de nivel básico.

A partir de hoy deberán alinearse al decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, solo podrán vender comida saludable y productos libres de sellos, destacó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

Como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) bajo la titularidad de Mario Delgado, es importante recordar que no se podrán vender alimentos ultraprocesados, como galletas, papas fritas, jugos envasados, néctares, refrescos, frituras de harina, dulces golosinas, entre otras cosas.

Las cooperativas y tiendas escolares tendrán que alinearse a los nuevos requerimientos de alimentación sana para garantizar una buena nutrición entre los estudiantes. Con esta medida se busca reducir los indíces de obesidad en menores, ya que la mala nutrición aumenta los problemas de obesidad, soprepeso y diabetes. Se estima que el 37 % de niñas y niños de entre 5 y 11 años padecen alguno de estos problemas.

“Esta medida nos ayudará a que las nuevas generaciones crezcan con conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud y mejores hábitos alimenticios, que se complementan con ejercicio y actividad física”, resaltó Gaby Molina.

Además, habrá sanciones para las instituciones educativas que no acaten dicho decreto, por lo que la titular hace un llamado a padres, madres de familia, docentes y personal escolar a colaborar en la implementación de esta medida, fomentando el consumo de alimentos nutritivos y la realización de actividad física entre las y los estudiantes, algo que también se tiene que hacer desde casa. En la página https://vidasaludable.gob.mx/ hay material de apoyo disponible para consulta y descarga.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist