viernes, agosto 15, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Acción Nacional defiende la permanencia de los fideicomisos en México: Armando Tejeda Cid

Redacción Publicado por Redacción
octubre 2, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Morena le miente a México; ya no le salieron las cuentas al gobierno federal para cerrar el año y cumplir con los programas asistencialistas.

Ciudad de México a 2 de octubre de 2020.-En medio de una de las peores crisis de México, Morena se ha burlado de los mexicanos, de las instituciones y ha perdido la oportunidad de hacer las cosas distintas, aseguró el diputado federal, Armando Tejeda Cid, durante la sesión del Congreso de la Unión, en la que Acción Nacional defendió la permanencia de los 109 fideicomisos destinados a la investigación, a cultura, el deporte, los derechos humanos a la educación, al periodismo, al medio ambiente y al campo y desastres naturales.

“En todos los parlamentos que estuvimos en ninguno se dijo que se iba a extinguir todos estos fideicomisos, ustedes asistieron, los que asistieron y los que pudieron y los que tuvieron la atención de hacerlo y qué creen, se comprometieron y ahí dijeron, sí vamos a apoyar a los deportistas, sí vamos a apoyar a las víctimas, sí vamos a apoyar a los periodistas, sí, sí y sí y sí mintieron y siguen mintiendo”, señaló.

Durante la discusión del dictamen, que con la propuesta se reformarían 19 Leyes y dos más quedarían abrogadas, las cuales contienen fondos públicos con 68 mil millones de pesos, sin contar los recursos del Fondo de Salud Para el Bienestar, que también será afectado, Tejeda Cid señaló que al gobierno federal ya no le salen las cuentas, por lo que para cerrar el año pretenden destinar los recursos de los fideicomisos, con total discrecionalidad y opacidad, a sus programas clientelares y obras innecesarias.

“Ustedes serán cómplices de que estos sistemas de programación presupuestal que se hace de mediano y largo plazo, ustedes los truenen, no sé si ustedes sabían, si se han puesto a leer los fideicomisos, que muchos de estos tienen contraparte estatal, municipal, de concesionarios, de una parte internacional que nos ayuda a que ese recurso se potencie y hoy como no les alcanzó porque cada vez necesitan más gente comprar a partir de los programas sociales, entonces como no les están saliendo las cuentas, cada vez necesitan más”, aseguró.

Al pronunciarse en contra del dictamen, el diputado Armando Tejeda Cid señaló que los diputados de Morena no tienen argumentos para salir a la calle y decir que estamos bien porque estamos en la peor crisis de seguridad de toda la historia de México, la peor, cuando llegaron aquí decían los 43 ahorita, pueden contar hasta 75 mil y todavía no alcanzan
“Sólo de un lado o pueden contar los homicidios de aquí hasta que terminemos el periodo y no les alcanzarán los números para poder llegar, eso es lo que es hoy Morena, la peor crisis de salud, cuando ustedes quitaron el Seguro Popular y lo convirtieron, en quién sabe qué”, sostuvo.

Subrayó que Acción Nacional no aprueba vulnerar el ejercicio de los derechos y oportunidades para el desarrollo de este país y para innumerables grupos de población por lo que anunció que en la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 Acción Nacional exigirá un análisis y un debate serio del informe de resultados sobre la eficiencia de los fideicomisos para cumplir lo estipulado en el artículo octavo transitorio de la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Al terminar la discusión en lo general y pasarse a la votación en lo general no se alcanzó el quórum reglamentario, 251, pues solamente se presentaron a la verificación de asistencia un total de 222 diputados en el Salón de Plenos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist