martes, julio 8, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Adeuda Sader a productores, alrededor de 6 mdp del programa Apoyo Federal Extraordinario, para la comercialización del maíz

Redacción Publicado por Redacción
diciembre 30, 2024
Adeuda Sader a productores, alrededor de 6 mdp del programa Apoyo Federal Extraordinario, para la comercialización del maíz

• Existe malestar e incertidumbre, ante la inoperancia y lentitud, además de falta de respuesta a los planteamientos; ya se enviaron oficios a la presidenta Sheinbaum

• En los próximos días iniciaría la toma de la dependencia, ya que afecta a familias de tres regiones productoras del grano en la entidad

Morelia, Michoacán a 30 de diciembre de 2024.,-  Más de 110 familias de tres regiones productoras de maíz del estado de Michoacán, se encuentran molestas y en la incertidumbre, toda vez que a escasas 48 horas de que concluya el año, no se han cubierto los pagos correspondientes al programa de Apoyo Federal Extraordinario (AFE) del ciclo de producción otoño-invierno, de estímulos a la comercialización del grano a más de 110 familias productoras.

Los apoyos extraordinarios para la comercialización del maíz, son de 750 pesos por tonelada y en Michoacán tres regiones de productores han sido afectados con mil 500 hectáreas y un adeudo superior a los 6 millones de pesos.

A decir de los líderes Oscar López Cervantes, David Arroyo Tapia y José Escamilla Plascencia, los trámites se realizaron desde el mes de julio y cerro en el mes de agosto del presente año, y todos los documentos se encuentran en positivo, pero la dependencia, no ha dado respuesta a las exigencias de las y los productores.

Cómo se recordará, este año el precio del maíz estuvo muy bajo, por lo cual, dentro del programa arriba citado, se otorgó un apoyo a la estimulación de la comercialización del grano, el cual a la fecha no ha sido cubierto.

Por tal motivo, se enviaron oficios a la presidenta Claudia Sheinbaum para pedirle su intervención para que a la brevedad se les cubra dichos adeudos.

Los productores de maíz de los municipios de Vista Hermosa, Ixtlán, Sahuayo, Jiquilpan, Briseñas, Puruándiro, Penjamillo, Pastor Ortiz, José Sixto, Verduzco, por mencionar algunos
se están organizando para iniciar con movilizaciones a nivel estatal y toma de oficinas, ya que los pagos de este programa a productores del norte del país, ya se les cubrió y a los de Michoacán, ni respuesta han dado.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist