viernes, junio 13, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Afinan detalles para federalización educativa en Michoacán

Redacción Publicado por Redacción
enero 19, 2021

Se reúne Silvano con el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas

El nuevo esquema de pagos al magisterio será modelo a nivel nacional y un legado para las y los michoacanos

Ciudad de México, a 19 de enero de 2021.- En busca de crear el vehículo de pago y afinar los detalles administrativos y financieros que permitan concluir con la federalización de la nómina educativa de Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles Conejo se reunió con el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Karol Arechederra Mustre.

“Queremos que todas las decisiones y los acuerdos que logremos estén armonizados para que las y los niños reciban una educación de calidad y los derechos de las y los maestros sean respetados en su totalidad”, afirmó el gobernador.

En la reunión, Silvano Aureoles informó a Fernando Karol que con el magisterio michoacano también está pendiente el pago de bonos retrasados que deben liquidarse a los maestros.

Además de que aún falta que se autorice el programa de jubilación con estímulos para resolver el problema de la falta de plazas en la entidad.

Aureoles Conejo recalcó que, con la Secretaría de Educación Pública hay avances, pero se debe de coordinar este progreso con la Secretaría de Hacienda para concluir el modelo educativo que sirva de base para el resto del país.

“Por el bien de las niñas, niños, jóvenes, padres de familia y desde luego de las y los maestros concluyamos estos pendientes para que Michoacán siga avanzando y la educación en el estado sea de primera”, enfatizó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist