sábado, junio 14, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Alarmante que Morelia sea una ciudad feminicida, falta mucho por hacer: Miriam Tinoco

Redacción Publicado por Redacción
octubre 5, 2020

En este contexto, urge que el Congreso del Estado dictamine las iniciativas que buscan penalidades más severas para castigar a quienes ejercen esta violencia

Morelia Michoacán a 5 de octubre 2020.-Es alarmante que Morelia sea una ciudad feminicida, en donde las niñas y mujeres están expuestas a hechos de violencia cotidianos por el hecho de ser mujeres, recalcó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora destacó la enorme gravedad de que la capital michoacana se encuentre entre las 15 ciudades del país con mayor número de feminicidios, en donde es claro que las acciones emprendidas por las autoridades son insuficientes pese a que está declarada la Alerta por Violencia de Género.

“No podemos aceptar que las mujeres vivan con miedo, que salgan a la calle temerosas de que las puedan desaparecer, no podemos aceptar que las mujeres sean violadas y que tal situación se minimice, no podemos tolerar que las mujeres sean asesinadas y la impunidad sea la respuesta constante frente a estos casos”.

Miriam Tinoco apuntó que en este terrible escenario las autoridades municipales también deben asumir sus responsabilidades de coordinación y trabajo con otros órdenes de Gobierno e instituciones, para garantizar la seguridad de las niñas y mujeres, como también deben hacerlo los representantes populares en la toma de decisiones.

“No es posible que en este contexto que vivimos en el Congreso del Estado permanecen empantanadas las iniciativas que buscan penalidades más severas para castigar a aquellos que violentan a las mujeres en su persona, en sus derechos, en su vida”.

Urgió a que en las comisiones dictaminadoras de estos temas dictaminen y destacó la urgencia de trabajar para sacar adelante estos temas frente a la lacerante situación que se está viviendo.

“Vemos cómo la capital del estado hoy está sumida en un ámbito de violencia hacia las mujeres, tal y como desgraciadamente ocurre en muchos municipios michoacanos, y es necesario que todos aquellos que ostentamos una responsabilidad pública la asumamos de una vez por todas a cabalidad”.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist