+ “México al borde del colapso hídrico
+ “Científicos alertan de crisis del agua en México
+ “Emergencia hídrica nacional demandan ley que garantice justicia y derecho humano al agua”
4+ Insostenible actual Ley de Aguas y académicos urgen frenar el desastre
Morelia, Michoacán a 30 de septiembre 2025 – Más de 140 científicos sociales y académicos de las principales universidades y centros de investigación del país, acompañados por estudiantes de posgrado y representantes de la sociedad civil, lanzaron un llamado urgente al gobierno federal para sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales por una nueva Ley General de Aguas que garantice derechos humanos y colectivos, así como justicia hídrica y ambiental.
En el marco del VIII Congreso de la Red de Investigadores Sociales sobre Agua, realizado en el campus Morelia de la UNAM, los especialistas advirtieron que México enfrenta una crisis hídrica provocada por el modelo de “extracción”, la mercantilización del agua y la ausencia de políticas públicas que velen por el bien común.
La Declaratoria elaborada en Morelia, denuncia la sobreexplotación de concesiones, la contaminación industrial y agroindustrial, y la privatización de sistemas de agua potable. Exige detener megaobras hidráulicas de alto impacto, proteger ríos como el Atoyac, Lerma-Santiago y Tula, y salvaguardar a defensores del agua.
Los firmantes demandan al gobierno de Claudia Sheinbaum que actúe con urgencia en cumplimiento del Artículo 4º constitucional, pues el acceso equitativo al agua ya no puede esperar: la crisis hídrica en México es una emergencia social, ambiental y de derechos humanos.