lunes, julio 7, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Altamente positivo que comunidad nicolaita sea la que decida el rumbo de la Universidad: Fabiola Alanís

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 11, 2024
Altamente positivo que comunidad nicolaita sea la que decida el rumbo de la Universidad: Fabiola Alanís

*- Democracia, autonomía y mayor presupuesto fortalecerá a nuestra máxima casa de estudios

*Morelia, Mich., a 11 de noviembre de 2024.-* La iniciativa de reforma a la Constitución del Estado para brindar autonomía a la Universidad Michoacana es positiva, porque busca garantizar el tema financiero y los procesos democráticos al interior de la máxima casa de estudios en la entidad, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano.

Las y los nicolaitas podrán definir el rumbo de la UMSNH, al participar en la elaboración de una nueva Ley Orgánica que rescate lo mejor de la herencia de nuestra universidad y construya una de vanguardia, garantizando su autonomía y con recursos destinados a las actividades sustantivas, pronunció la Diputada de Morena luego de asistir a la presentación de la Iniciativa de reforma al artículo 143 de la Constitución estatal, por parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la cual se comprometió a analizar con detenimiento en cuanto la reciba formalmente el Poder Legislativo.

Consideró que la propuesta para que el presupuesto de la UMSNH nunca sea menor al del año anterior, sería la ruta adecuada para corregir estructuralmente los temas financieros, así mismo, vio con buenos ojos el incremento considerado para el ejercicio fiscal 2025, que seguramente se destinarían a actividades sustantivas que redunden en el incremento de la matrícula, para que, además, las y los jóvenes tengan realmente oportunidad de ingresar a una institución con profesores adecuados y especializados.

Respecto a la democratización universitaria, Alanís Sámano expuso que el hecho de que sea la propia comunidad nicolaita, es decir, las y los estudiantes, las y los trabajadores administrativos, las y los profesores, quienes formen parte de la decisión de quien debe conducir los destinos de la casa de Hidalgo, es también muy relevante porque es ir democratizándola por la vía de los hechos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist