domingo, mayo 11, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Analizan desfogue controlado de 24 presas en Michoacán

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 24, 2024
Analizan desfogue controlado de 24 presas en Michoacán

* Hay regiones de alts vulnerabilidad a las inundaciones

*Morelia, Michoacán, 24 de septiembre 2024.- El Comité Hidráulico de los Distritos de Riego 020, 024, 045 y 087, analiza coordinar desfogue de las presas en Michoacán para evitar inundaciones en zonas urbanas y agrícolas.

Ante los altos niveles de agua de las presas y el pronóstico de que continuarán registrándose lluvias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), así como las autoridades municipales, se coordinen para los desfogues controlados, ya que algunas de las 24 presas de la entidad, como es el caso de la Tepuxtepec en la región oriente, tiene un nivel superior al 100 por ciento.

Pero es importante que seqqqq1q11 así calcule la apertura de las compuertas de las presas para que estas no vayan a generar mayores daños en zonas urbanas y agrícolas.

El pronóstico indica que continuará lloviendo durante el mes de octubre y parte de noviembre, por ello, es importante la coordinación de las autoridades de los tres niveles de gobierno y actuar oportunamente en las zonas donde regularmente se registran daños.

Para el coordinador general de la CEAC, Luis Roberto Arias Reyes, refirió que en los distritos 020 Morelia-Queréndaro, 024 Ciénega de Chapala, 045 Tuxpan y 087 Rosario-Mezquite, es donde principalmente se han presentado algunas contingencias, por lo cual es importante mantener el monitoreo y coordinación permanente.

En tanto, el coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, refirió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) tienen identificados 94 puntos críticos con alto índice de vulnerabilidad a inundaciones, los cuales se localizan en 52 municipios, como Lázaro Cárdenas, José Sixto Verduzco, Puruándiro, Jiquilpan, Maravatío y Sahuayo.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -