Morelia, Michoacán, a 15 de agosto de 2025.– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que, por primera vez en Michoacán y en el país, se llevará a cabo una reparación del daño ambiental derivada de un cambio de uso de suelo ilícito para el cultivo de aguacate.
La medida beneficiará una superficie de 27.3 hectáreas en un ejido de la zona centro del estado, donde fueron talados pinos y especies nativas para sembrar de forma ilegal 6 mil 260 plantas de aguacate de hasta cuatro años de edad. Dichas plantas serán removidas y la parte demandada deberá reforestar con 43 mil 200 árboles nativos, además de garantizar su supervivencia durante cinco años.
El procedimiento, que aún está en curso, se realiza en colaboración con el ejido, el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco), organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales y sociedad civil. El ejido afectado cuenta con autorización de aprovechamiento forestal sustentable y programas de saneamiento con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La estrategia contempla una segunda etapa para atender casos similares en cultivos de agave. Profepa adelantó que se prevé intervenir 200 hectáreas adicionales bajo el mismo esquema.