miércoles, julio 30, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Apuesta Tribunal por resguardo de la memoria histórica

Redacción Publicado por Redacción
octubre 2, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Morelia, Michoacán a 2 de octubre de 2020.- Porque “el acceso a la información es un derecho fundamental, y las instituciones como la nuestra están obligadas, no sólo a transparentar su actuar día a día, sino a garantizar a los ciudadanos el acceso a la verdad histórica, es necesario preservar nuestra memoria, nuestro archivo”.

Así lo manifestó el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán (TJAM), Sergio Mecino Morales, durante la instalación formal del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivos, cuya labor será, precisamente, resguardar para el futuro la memoria documental de los trabajos de este órgano jurisdiccional.

“La instalación de este Grupo obedece al cumplimiento a la Ley General de Archivos y se sustenta en un Acuerdo del Pleno del 27 de noviembre del año 2019”, refirió el magistrado, poco antes de tomar protesta a sus integrantes.

Si bien el TJAM tiene poco más de 12 años de existencia, es importante que “desde ahora, podamos organizar nuestro acervo, porque a través de él cualquier persona podrá conocer sobre el Tribunal, sobre sus decisiones y determinaciones y sobre el actuar de los servidores públicos”, indicó el magistrado presidente.

En ese sentido, añadió el magistrado Rafael Rosales Coria, “para el Tribunal el archivo representa su memoria histórica, la prueba de su actividad cotidiana y, por tanto, una prueba de una trascendencia del servicio público a través del tiempo”.

Afortunadamente, ha cambiado la idea sobre los archivos, comentó a su vez el magistrado J. Jesús Sierra Arias, quien reconoció que exista una Ley General y un Sistema Nacional que avala su valor y la importancia de su conservación.

Este Grupo Interdisciplinario trabaja ya en la organización, gestión y preservación del acervo archivístico del Tribunal, y está integrado por representantes de todas las áreas del mismo, con el fin de que el resguardo documental sea amplio y preciso.

Así, lo conforman servidores y servidoras de la Coordinación de Archivos, la Coordinación de Asuntos Jurídicos, la Coordinación Administrativa, la Coordinación de la Defensoría Jurídica, el Centro de Investigaciones Jurídicas y Capacitación, la Coordinación de Informática, la Unidad de Transparencia y Protección de Datos Personales, el Órgano Interno de Control y otros más.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist