miércoles, agosto 13, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Así quedará el calendario de vacunación contra el covid-19 en México

Redacción Publicado por Redacción
diciembre 8, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Ciudad de México a 8 de diciembre de 2020.-El Gobierno de México presentó este martes el Plan Nacional de Vacunación, que se espera se extienda desde diciembre de este año hasta marzo de 2022.

La Secretaría de Salud presentó la estrategia diseñada para inmunizar a los más de 130 millones de habitantes de México contra el COVID-19.

Reconociendo los desafíos logísticos de la producción de la dosis, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, explicó que la campaña de vacunación se realizará con base en un esquema de priorización.

¿Esto que quiere decir? Que no todas las personas recibirán la inyección al mismo tiempo.

Tomando esto en cuanta, ¿cuándo te podría tocar la vacuna?

-Personal de salud: En este grupo se contemplan a quienes atienden directamente a los infectados con el virus SARS-CoV-2 y el personal médico extendido.

Se prevé que el primer grupo reciba la vacuna entre diciembre de este año y febrero de 2021, mientras que los profesionales restantes serían inmunizados en la siguiente etapa en la que también se incluye a…

-Personas de 60 años o más: Ellas recibirán las dosis entre febrero y abril del próximo año. Para ello, se priorizará a las personas de 80 años o más; luego a las personas de entre 70 a 79 años, y finalmente a las personas de entre 60 a 69 años.

-Personas de entre 50 a 59 años: Este grupo, según el Plan Nacional de Vacunación, deberían ser inmunizadas entre abril y mayo de 2021.

-Personas de entre 40 a 49 años: Se proyecta que este sector sea inmunizado contra el COVID-19 entre mayo y junio del próximo año.

-Personas menores de 40 años: Este es el grupo más extenso contemplado en el plan del Gobierno y la vacunación de este grupo iniciaría en junio de 2021 y concluiría hasta marzo de 2022.

El Gobierno de México ha firmado ya dos acuerdos de compra de vacunas contra el nuevo coronavirus: uno con AstraZeneca y otro con Pfizer.

Se prevé que 250 mil dosis de la vacuna creada entre la compañía estadounidense y BioNTech lleguen al país en este mes.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist