viernes, junio 13, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Avanza trabajo para norma ambiental sobre disposición y tratamiento de residuos de demolición

Redacción Publicado por Redacción
octubre 2, 2020

En Uruapan y Morelia, se traza la ruta para que se instale la primera planta de tratamiento
 
Morelia, Michoacán, a 02 de octubre de 2020.- Desde la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, se traza la ruta junto con la Procuraduría de Protección al Ambiente,  para que en Uruapan y Morelia se pueda instalar la primera planta especializada que dé tratamiento a los residuos de la construcción y de demolición en Michoacán, aseguró Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet, tras reunirse con interesados en participar en este proyecto que permitirá dar una correcta disposición y reutilización de los residuos conocidos como escombros, así como con Juan Carlos Vega Solórzano, titular de ProAm.

Los residuos de demolición y construcción representan actualmente un problema ambiental, debido a que en muchas ocasiones son arrojados a cielo abierto o en zonas naturales del estado como barrancas, además de que obstaculizan cauces naturales de ríos y otros cuerpos de agua, situación que a la larga puede crear conflictos que deriven en eventos catastróficos para las poblaciones asentadas cercanas a esos sitios, indicó el titular de la Semaccdet.

Por ello, desde el Gobierno del Estado se impulsa una norma ambiental que permita caminar hacia una correcta disposición y tratamiento de los residuos de demolición, y que quienes los generen los envíen a plantas especializadas, donde se dará tratamiento y reciclaje de elementos contenidos en dichos residuos, con los cuales se pueden realizar obras como banquetas, estacionamientos, ciclopistas, entre otras.

Con este proyecto además de normar la disposición de los escombros, se disminuye la contaminación del subsuelo, mantos friáticos y recursos naturales en general, ya que los residuos están impregnados de elementos tóxicos presentes en aceites, pinturas y demás metales usados en las construcciones.

La estimación de la Asociación Mexicana de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición es que se puede reciclar y reutilizar hasta el 90 por ciento del material.

Se espera que el tema camine a fin de que este mismo año se pueda contar con la norma y se dé paso a la conformación del proyecto para la instalación de la primera planta de tratamiento que utiliza tecnología de punta.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist