Lázaro Cárdenas, Mich., a 02 de septiembre del 2025.-El municipio de Lázaro Cárdenas será sede del Torneo Estatal de Robótica que organiza la carrera de Ingeniería Electromecánica del Tecnológico de Lázaro Cárdenas y el Ayuntamiento, en un hecho que es considerado como histórico en la región.
Manuel Esquivel Bejarano, alcalde de Lázaro Cárdenas, resaltó la importancia de este torneo que se realizará el 27 de noviembre en la renovada plaza de Playa Azul, donde podrán participar estudiantes de los niveles medio superior y superior de todo el estado, así como todas aquellas personas que tengan interés en la robótica.
Este torneo, que se ubicará como uno de los más importantes en Michoacán y la región centro del país, es organizado por el Club de Robótica Crocobots, integrado por alumnos del Tecnológico de Lázaro Cárdenas, aunque cualquier persona puede integrarse a este grupo de robótica.
Jesús Antonio, Presidente del Club de Robótica Crocobots, destacó que el torneo se divide en cuatro categorías: Sumo RC, Sumo Autónomo, Carrera de Insectos y Seguidor de Línea.
Explicó que, para que todas las personas interesadas puedan participar, las bases de este torneo consideraron que los robots pueden ser construidos con materiales de fácil adquisición, aunque se ha prohibido el uso de rampas, cuchillas y adhesivos que afecten a otros robots.
Las categorías:
Pelea de Robots de Sumo
El propósito de esta competencia es diseñar y operar un robot que sea controlado manualmente a distancia, ya sea mediante radio control (RC), Bluetooth, Wi-Fi u otra tecnología de comunicación remota, con la capacidad de enfrentar a otro robot en un combate uno a uno sobre un dohyo (ring de combate), con el objetivo de expulsar completamente al oponente fuera del área de lucha o inhabilitarlo.
El robot tendrá un tamaño máximo de 15 x 15 centímetros, así como un peso máximo de un kilogramo. Los premios son de 10 mil pesos para el primer lugar, 5 mil para el segundo y 2 mil para el tercero.
Pelea de Robots de Sumo Autónomo
El propósito de esta competencia es diseñar y construir un robot completamente autónomo, capaz de detectar y enfrentar a un oponente en un combate uno a uno sobre un dohyo (ring de combate), con el objetivo de expulsarlo completamente fuera de la plataforma o inhabilitarlo.
El robot tendrá un tamaño de 15 x 15 centímetros, así como un peso máximo de un kilogramo. El primer lugar se lleva 5 mil pesos, el segundo 2 mil pesos y el tercero 1 mil pesos.
Carrera de Insectos
El propósito de esta competencia es diseñar y construir un robot autónomo tipo insecto capaz de desplazarse mediante patas, completando un recorrido lineal en el menor tiempo posible dentro de un carril determinado.
El robot tendrá un largo y ancho que no excedan los 20 centímetros, mientras que la altura y peso son libres, aunque la condición es que se mueva con patas que simulen a un insecto. El primer lugar se lleva 5 mil pesos, el segundo 2 mil pesos y el tercero 1 mil pesos.
Competencia de Seguidores de Línea
El propósito de esta competencia es diseñar y construir un robot autónomo capaz de seguir una línea negra sobre fondo blanco, completando el circuito en el menor tiempo posible.
El robot tendrá un largo máximo de 25 centímetros, un ancho de 20 centímetros y un peso de 3 kilogramos. El primer lugar se lleva 5 mil pesos, el segundo 2 mil pesos y el tercero 1 mil pesos.