sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Bedolla acerca relaciones de Michoacán con la Unión Europea; energías limpias atraen la inversión extranjera

Redacción Publicado por Redacción
julio 23, 2023
Bedolla acerca relaciones de Michoacán con la Unión Europea; energías limpias atraen la inversión extranjera
Print 🖨 PDF 📄

Se informó que el 47% de la industria internacional instalada en la entidad, proviene de países europeos

Morelia, Michoacán a 23 de julio de 2023.- Al ser Michoacán un estado donde se generan energías limpias para el desarrollo industrial, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla estrechó lazos con representantes de la delegación de la Unión Europea en México para impulsar la inversión extranjera en la entidad.

En reunión con el embajador Gautier Mignot y al exponerse que el estado cumple con estándares internacionales para la instalación de empresas, el mandatario propuso coordinar acciones para reforzar la infraestructura de energías limpias, localización y permanencia de la industria europea en Michoacán.

Lo anterior tras informarse que el 47 por ciento de la inversión extranjera en la entidad proviene de países europeos como la empresa austriaca Andritz, y otras interesadas en proyectos como el teleférico de Uruapan donde el grupo Doppelmayr ha presentado propuestas de financiamiento para su ejecución.

El gobernador adelantó la posibilidad de promover, en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la creación de la Comisión para la Unión Europea con el propósito de establecer agendas conjuntas para la atracción de inversiones en otros estados.

Lo anterior tras detallar que el 90 por ciento de la energía eléctrica que se produce en Michoacán, proviene de hidroeléctricas y el 10 por ciento restante se genera de geotermia, además de que 36 municipios tienen el potencial para generar energía fotovoltaica o solar y en otros producir energía eólica y energía marina.

Ramírez Bedolla agregó que la entidad cuenta con ventajas geográficas, logísticas y de infraestructura para el desarrollo productivo, como el Puerto de Lázaro Cárdenas donde empresas transnacionales como Canadian Pacific Kansas City y ArcelorMittal, han reconocido la intervención del Gobierno de Michoacán para mantener liberadas las vías férreas.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist