sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Carrera 2024. “Campañas políticas en WhatsApp”.

Redacción Publicado por Redacción
febrero 12, 2024
Print 🖨 PDF 📄

Morelia Michoacán a 12 de febrero de 2024.- Estoy en diversos grupos de WhatsApp en donde apoyan a una de las candidatas a la Presidencia de México. En algunos casos me invitaron, en otros me ingresaron sin preguntarme y en ninguno de los grupos me he salido porque me gusta observar -desde una perspectiva de comunicación y marketing político-, cómo se desarrolla la dinámica de cada grupo, qué comparten, qué promueven o si provocan algo.

Debo decir que, en prácticamente todos los grupos cometen el mismo error: se limitan a subir notas periodísticas, artículos de política, videos de periodistas o medios afamados, memes negativos, fake news y en algunas pocas ocasiones, interactúan reflexionando.

¿Sirve este tipo de dinámica comunicacional para lograr fines electorales? En realidad, no me parece que sirve de algo.

Quienes están o estamos en esos grupos, solo estamos dentro de una pequeña burbuja o “bucle” que no nos deja incidir más allá, además, los que participan ya suelen estar convencidos de a quién le darán su voto el próximo 2 de junio. Estoy seguro que, muy pocos estamos evaluando la dinámica social sin fobias por personajes o marcas de la política.

Estar en esa pequeña burbuja sin salir, lo único que produce es sesgo de confirmación, y no explico de qué trata, con la idea de provocar en quienes se la pasan compartiendo notas en esos grupos, el deseo de investigar qué es el sesgo de confirmación.

Un detalle que quizá no saben en estos grupos: una técnica para que “peguen las ideas”, es que las mismas o los contenidos sean concretos y que se muestren detalles precisos de lo que se pretende comunicar. Entre más detalles precisos, verídicos y esenciales haya, el pretendido mensaje tendrá más credibilidad.

A lo mejor tú participas en este tipo de grupos porque los hay para ambas candidatas presidenciales.

Yo estoy en ellos y reconozco que hay personas con muy buena intención, con actitud, pero será casi imposible que incidan en alguien fuera de esa pequeña burbuja.

En realidad, tendrían que ir por otro nicho y comunicando de otra manera.

*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / WhatsApp 4433181742.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist