* Blindarán el territorio michoacano; no saldrán ni entrarán criminales; aseguran
* Dan a conocer que no tolerarán más extorsión a productores, ni asesinatos; van contra laboratorios, plantíos y grupos criminales
* Por mar, tierra y aire, Michoacán quedará sellado en sus limites con Colima, Jalisco, Guanajuato, Guerrero y Estado de México
Por Carlos A. Montaño
*Morelia Michoacán a 10 de noviembre de 2025.- Este día la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el Plan Michoacán por la Justicia y la Paz; destacando de manera importante, que el comandante operativo será Omar García Harfuch; se anunció que alrededor de 13 mil elementos de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional se encargarán de sellar y blindar el territorio Purépecha por mar, tierra y aire en sus límites con los estados de Jalisco, Colima, Guanajuato, Guerrero y Estado de México; por lo cual, los criminales no tendrán escapatoria, ya que no podrán salir ni entrar.
Omar García Harfuch sostuvo que no habrá impunidad; quienes generan violencia, quienes cometen ilícitos y dañan al pueblo de México, serán investigados, detenidos y llevados ante la Ley.
Refirió que el Gobierno de México mantiene un compromiso firme con el pueblo de Michoacán de mantener a su pueblo en paz.
Reveló que se reforzarán 4 ejes del Plan de Justicia y la Paz por Michoacán, en los que incluye: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la Policía Estatal de Michoacán y de la Fiscalía, así como de inteligencia para detener la extorsión y a los generadores de violencia.
Asimismo, comentó que desde el mes de julio han sido detenidas 180 personas que cometieron extorsiones; se agilizarán denuncias, se incrementará el estado de fuerza y la capacitación avanzada a través del 089.
Habrá plena coordinación y se actuará con firmeza. La prioridad nacional, será la seguridad de Michoacán. García Harfuch dijo que tendrá varias reuniones con productores de limón y aguacate de varios municipios, entre otros.
Por su parte, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional dio a conocer el Plan de Operaciones Paricutín; el cual su objetivo prioritario será evitar la extorsión y contener los homicidios, para ello se conformarán equipos para: combatir la extorsión; habrá un equipo que realizará investigaciones; uno más se encargará del tráfico de drogas sintéticas; otro de la destrucción de laboratorios; uno más de combatir las plantaciones de enervantes; también uno de que evitará los enfrentamientos entre grupos delincuenciales; además de otro que se encargara de poner en marcha un plan anti bloqueo.
Otro de los objetivos será detener a los generadores de violencia, afectaremos sus capacidades operativas y económicas, con el aseguramiento de droga y armamento, dijo el general.
Tendremos de este modo, un despliegue ágil, flexible y dinámico con 4 mil 386 elementos desplegados actualmente, ya están en Michoacán y lo reforzaremos con mil 980 más que arribaran mañana (este lunes 10 de noviembre).
También aplicaremos el Plan de Contención con 4 mil 140 elementos; sellaremos el estado de Michoacán, para que grupos delincuenciales no entren, y tampoco salgan de la entidad.
En total, serán 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional para el combate a la extorsión en el corte y empacado de limón y aguacate con 860 y 820 elementos respectivamente; además de los siguientes ingenios tecnológicos
5 helicópteros, un sistema aéreo estratégico no tripulado; 18 drones, 43 sistemas anti dron, entre otras.
Por su parte el titular de la Marina, Raymundo Pedro, dio a conocer participará con mil 781 elementos, para sellar el territorio costero y marítimo en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana; y colaborará también desde los territorios de Colima, Guerrero y Estado de México.
Sus elementos estarán distribuidos en 7 compañías; abarcarán zonas mineras; desactivarán artefactos explosivos; van con 6 equipos de inteligencia; 4 aviones de inteligencia; 5 sistemas aéreos no tripulados; 8 helicópteros; 6 buques; 108 vehículos,
Con estas capacidades, dijo, tendremos una intervención marítima para frenar el tráfico de drogas; tareas que complementaremos desde Colima, Guerrero y el Estado de México para actuar contra blancos específicos.
También señaló que van a participar en la desarticulación de laboratorios; así como localizar campos de adiestramiento y neutralizar vehículos tácticos de la delincuencia, entre otras actividades.


