_El efectivo no es corrupción, es eficiencia y más ingresos para Michoacán
Morelia, Michoacán, a 4 de febrero de 2025. – Aunque la reciente certificación ISO 37001 en la Secretaría de Finanzas representa un avance en materia de transparencia, este reconocimiento no erradica la corrupción en las altas esferas del gobierno, donde el verdadero problema persiste, insistió el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez.
El también líder social, recordó que diversos actores han señalado que el combate a la corrupción no debe quedarse en trámites administrativos o certificaciones simbólicas, sino traducirse en acciones concretas contra el desvío de recursos y el abuso de poder de altos funcionarios.
Barragán Vélez, enfatizó que el efectivo no es sinónimo de corrupción, sino que, con controles adecuados, puede ser una herramienta para incrementar la recaudación y destinar más recursos a obras y servicios públicos.
“Es momento de dejar de estigmatizar el efectivo y enfocarnos en combatir a los verdaderos responsables del desfalco en Michoacán. Si el gobierno quiere finanzas sanas, debe erradicar las malas prácticas de quienes tienen el poder de decidir sobre el destino del dinero público”, sostuvo Barragán.
Finalmente, insistió en que la ciudadanía exige que el gobierno del estado acompañe la certificación con medidas reales, contundentes y permanentes para recuperar la confianza en el manejo de las finanzas públicas y garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.