domingo, agosto 31, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Combate a la corrupción debe dejar de ser una simulación: Octavio Ocampo

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 8, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Es responsabilidad de los legisladores fortalecer el marco legal y promover incentivos para que el servidor público actúe correctamente

Morelia Michoacán a 8 de septiembre 2020.-El combate a la corrupción debe dejar de ser una simulación, y que aquellos servidores públicos reincidentes en conductas que atenten el recto desempeño de la función que les fue encomendada, sean inhabilitados de manera permanente, subrayó el diputado Octavio Ocampo Córdova, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estando.

El diputado por el Distrito de Huetamo recalcó que, en un país como México, tan convulsionado por múltiples problemas, es responsabilidad de los legisladores fortalecer el marco legal y promover incentivos para que el servidor público actúe correctamente.

“En México se debe dejar de manosear el tema del combate a la corrupción con motivos político-electorales, y aplicar medidas eficaces, con apego a la legalidad, que permitan sancionar de manera real y no mediática a quienes traicionan su responsabilidad en el ejercicio de la tarea pública para beneficio propio”.

Octavio Ocampo recordó que en esa perspectiva promovió una reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado para que aquel servidor público que haya sido sancionado e inhabilitado temporalmente, si reincide, sea inhabilitado de forma permanente, misma que se encuentra en proceso de dictaminación en las comisiones legislativas.

“La corrupción es una enfermedad dentro de los gobiernos, y es importante señalar que en los últimos años ha cobrado importancia el interés general por combatir este mal, mediante distintas maneras, una de ellas la ética pública”.

Destacó que el costo de la corrupción es demasiado alto para la vida pública de cualquier Estado, en tanto que la falta de ética en el sector público no es una cuestión de palabras, sino que se manifiesta mediante actos concretos con repercusiones evidentes en la que políticos y funcionarios utilizan su autoridad y sus atribuciones para beneficio propio, solos o en complicidad con grupos, desviando los recursos públicos y afectando a una parte de la sociedad al generar desigualdad.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist