sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Combatir el ciberacoso es una forma de construir paz: Giulianna Bugarini

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 19, 2025
Combatir el ciberacoso es una forma de construir paz: Giulianna Bugarini
Print 🖨 PDF 📄

_Hoy damos un paso histórico: el ciberacoso ya es delito en Michoacán, aseguró la diputada Giulianna Bugarini

Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre de 2025.- El Congreso del Estado aprobó la reforma impulsada por la presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini, para tipificar el ciberacoso como delito y regular el uso indebido de la inteligencia artificial, con el objetivo de proteger a niñas, niños, jóvenes y mujeres en los entornos digitales.

Durante la sesión de este día, la diputada Giulianna subió a tribuna y expresó que la tecnología ha transformado la forma en que convivimos, pero también ha abierto la puerta a nuevas violencias que lastiman a miles de personas. Recordó que hoy, una imagen puede ser manipulada, una voz puede falsificarse y una persona puede ser acosada desde un teléfono celular, con consecuencias reales en la vida de las víctimas.

La legisladora destacó que el ciberacoso afecta especialmente a mujeres, niñas y adolescentes, quienes enfrentan amenazas, difusión no consentida de contenido íntimo, perfiles falsos y campañas digitales de desprestigio. “La violencia digital también es violencia de género, y no podemos permitir que avance más rápido que la ley”, afirmó.

Con la reforma aprobada, Michoacán reconoce el ciberacoso como un delito autónomo, sanciona el uso indebido de inteligencia artificial para manipular imágenes o voces, y establece medidas de prevención, sanción y reparación del daño. Todo ello con un enfoque claro de derechos humanos y perspectiva de género.

Giulianna Bugarini señaló que esta reforma permitirá que más personas estén protegidas frente a agresiones digitales, especialmente niñas, niños y jóvenes que conviven en mundos virtuales como videojuegos y redes sociales. “Este paso es fundamental para construir una cultura de paz desde sus raíces, combatiendo cualquier forma de violencia que afecte a nuestras familias”, expresó.

Finalmente, la presidenta del Congreso subrayó que Michoacán se coloca a la vanguardia nacional con un marco legal moderno y humano, que protege la identidad, la integridad y la libertad en los espacios digitales. “Hoy cumplimos con el compromiso de cuidar a nuestra gente, dentro y fuera de las pantallas”, concluyó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist