viernes, agosto 1, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Comienza la sexta edición del Coloquio Miguel Bernal Jiménez

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 15, 2022
Print 🖨 PDF 📄

En un formato híbrido, comenzaron las charlas, ponencias y presentaciones de libros de manera híbrida, con la presencia de Verónica Bernal, directora del FMM.

Morelia, Michoacán, a 15 de noviembre de 2022.- Llegó la sexta edición del Coloquio Miguel Bernal Jiménez, que se realiza dentro de la programación de la edición 34 del Festival de Música de Morelia de Música.

Bajo el nombre “La composición musical de México, siglos XX y XXI” esta edición se realiza en memoria de Mario Lavista y de Enrique Santos. La fecha en la que se efectúa el Coloquio MBJ es el 15 y 16 de noviembre en modalidad híbrida.

De manera presencial los asistentes pueden acudir al UNAM Centro Cultural, ubicado en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, o bien, de manera virtual a través de las redes sociales del FMM, como @FMusicaMorelia.

Con la presencia de la directora del FMM, Verónica Bernal Vargas, los asistentes vivieron las primeras actividades de la programación, como: “En búsqueda del color” a cargo de Ana Lara; “Territorio de ideas musicales: origen y apropiación” por parte de Javier Álvarez; la presentación del CD “Nueva música mexicana para cuarteto de saxofones”, las ponencias “Cuaderno de viaje con Mario Lavista” a cargo de José Francisco Cruz Romero, y “Música mexicana para viola: una documentación de obras desde el siglo XX a la actualidad”, por parte de Luis Ángel Chab Dzul”, esta será en modalidad virtual.

Para este miércoles 16 de noviembre continuará la programación con la conferencia “Francisco Colasanto. AMI: herramientas para la composición algorítmica y calificación de datos simbólicos”, y con el concierto “Quintero de cuerdas” a cargo de Laura Carrasco (órgano) y Amelia Sierra (mezzosoprano), en el Templo de San José.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist