martes, julio 1, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Comisión de Seguridad conoce avances en materia de prevención de violencia: Humberto González

Redacción Publicado por Redacción
diciembre 28, 2020

Morelia Michoacán a 28 de diciembre de 2020.-En Michoacán se realizan acciones para la promoción de la cultura de paz, prevención de la violencia y delincuencia, con la construcción de la seguridad ciudadana al interior de las comunidades, subrayó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LXXIV Legislatura Local, Humberto González Villagómez durante una reunión de trabajo con las autoridades del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

En la reunión de trabajo en la que estuvo Lilia Cipriano Ista, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPDyPC), Ireri Itzi Pérez-A Treviño expuso ante los diputados de la comisión referida, las acciones que se implementaron durante el 2020 y se hizo el compromiso que se dará seguimiento a las sensibilizaciones, canalizaciones y programas que incidan a la reducción de la violencia en cualquiera de sus modalidades, dentro de las 10 regiones de Michoacán.

Desde el Congreso del Estado existe pleno compromiso de contribuir a la implementación de estrategias transversales de intervención enfocadas a la prevención de la violencia y la delincuencia donde participen en conjunto la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y gobiernos para la construcción de un Michoacán mejor.

Humberto González expresó que “de la mano de la experta maestra Ireri Itzi analizamos los resultados de la aplicación de los programas federales de prevención social de la violencia y la delincuencia. Celebramos que hayan llegado a todo el estado en sus diversas variantes de cultura, salud, espacios públicos y atención e identificación de la violencia”.

El diputado por el Distrito de Puruándiro reconoció los avances que se reporta en materia de prevención de la violencia familiar y de género, en la escolar, en la que padecen los jóvenes, en la que se registra en el sector salud, así como las actividades implementadas en materia de reinserción social, actividades artísticas, culturales y deportivas.

Entre las actividades implementadas que se informaron está la elaboración de diagnósticos y sesiones de sensibilización e identificación de los grupos vulnerables, a quienes se les brindó atención oportuna.

En la reunión se resaltó la atención que se brindó a víctimas de violencia familiar, así como para combatir los delitos cibernéticos y para prevenir el suicidio y para atender como erradicar abuso sexual infantil.

Además de las acciones implementadas para prevenir la violencia familiar, con talleres de sensibilización para mujeres y hombres, padres y madres de familia, así como funcionarios públicos, en lo que se reconoció la violencia de género, los tipos y modalidades y trabajo a realizar para erradicarla.

“Con dichas acciones de participación libre y segura, permitieron construir espacios incluyentes, libres de violencia y colaborar en procesos constructores de paz, aún en los contextos con mayores índices de violencia. Las y los participantes coincidieron que las niñas, adolescentes y jóvenes conforman el grupo más vulnerable por violencia de género, sobre todo en la modalidad digital, física, psicológica, económica y sexual. Por ello, a través de la conformación de las redes MUCPAZ, trabajamos en el reconocimiento y prevención de las mismas”.

Se informó a los diputados sobre los trabajos emprendidos en las 10 regiones del Estado, en donde se logró combatir el delito cibernético, principalmente, en contra de las adolescentes y jóvenes quienes han sido víctimas de violencia digital.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist