domingo, julio 6, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Comunidad Animalista aplaude avances en combate al maltrato animal en Michoacán, pero exigen fiscalía especializada

Redacción Publicado por Redacción
julio 5, 2025
Comunidad Animalista aplaude avances en combate al maltrato animal en Michoacán, pero exigen fiscalía especializada

#RespetaALosAnimales

Morelia, Michoacán a 05 de julio de 2025.- En Michoacán se han dado pasos importantes para combatir el maltrato y crueldad animal, uno de ellos es la creación de la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que el pasado mes cumplió 5 años de que inicio sus funciones.

Ahora es importante que el movimiento animalista impulse una fiscalía especializada en la materia que dote de mayores elementos humanos y materiales a los operadores del sistema penal en este tipo de casos.

Carlos Maya, integrante de la Asociación de Abogados Animalistas de México (ASAM), reconoció que la unidad ha sido un logro clave en los últimos cinco años.

Este órgano ha visibilizado el delito y ha capacitado a agentes del Ministerio Público que antes desconocían por completo la tipificación del maltrato animal como delito, vigente desde 2012.

“Reconocemos el trabajo que se ha venido haciendo, por ejemplo, Michoacán, tiene una unidad de combate al delito contra los animales, algo poco común en otros Estados, es un éxito del movimiento animalista, aunque no todos los Estados lo han logrado”, expresó.

Resaltó figuras de la Fiscalía que vienen haciendo un trabajo óptimo como Gerardo Rodrigo Jiménez Gutiérrez, director de dicha unidad y al único ministerio público que atiende en la misma Efraín Omar Guadalupe García, así como ministerios públicos de las fiscalías regionales que luchan en casos importantes de crueldad animal como el reciente en Zitácuaro de Huesitos en el cual la jurista Tania Yajaira Rosas Rosas está realizando un trabajo ejemplar.

Maya también destacó como avance que la Fiscalía michoacana cuenta con peritos especializados gratuitos, a diferencia de otras entidades donde se deben contratar peritos privados que llegan a cobrar hasta 25 mil pesos por un diagnóstico, lo que dificulta la persecución de estos delitos para activistas sin recursos.

A ello se suman campañas de concientización impulsadas por la fiscalía a través de carteles que advierten que tener amarrados o maltratar a los animales es un delito, así como una mejor comunicación entre autoridades y colectivos animalistas.

En el ámbito legislativo, celebró el incremento de penas, que han pasado de seis meses a dos años y, en otros rubros, hasta seis años de prisión, además de las iniciativas actuales para que se considere delito grave.

Sin embargo, el también integrante de la organización Activismo por el Mundo Animal (AMA) puntualizó que el movimiento no tiene consigna contra autoridad alguna, ni intereses políticos o económicos, su único objetivo es el respeto intrínseco hacia los animales.

“Nuestro siguiente paso es lograr la creación de una fiscalía especializada, con más recursos humanos y materiales, para reforzar el combate al maltrato en todo el Estado, queremos una unidad fuerte, con más peritos e integración plena”, concluyó.

Añadió que Michoacán puede marcar un hito en la materia, creando una fiscalía específicamente para el combate al maltrato animal, así como convirtiéndolo en delito grave, para evitar que los infractores salgan de prisión con tan solo sanciones económicas ridículas, logrando burlar a la justicia.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist