sábado, agosto 9, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Comunidades indígenas de #Michoacan se movilizan en defensa de sus derechos, por la paz, la seguridad y la justicia #CSIM

Redacción Publicado por Redacción
agosto 8, 2025
Comunidades indígenas de #Michoacan se movilizan en defensa de sus derechos, por la paz, la seguridad y la justicia #CSIM
Print 🖨 PDF 📄

+ Realizan bloqueos carreteros en Michoacán este 8 y 9 de agosto

Comunidades indígenas y afromexicanas de #Michoacán a 8 de agosto de 2025.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) informó que este jueves y viernes se llevarán a cabo bloqueos carreteros en diversas regiones del estado, encabezados principalmente por habitantes de Caltzontzin, Capacuaro y San Lorenzo.
Las movilizaciones comenzarán a las 9:00 de la mañana y contemplan la toma de vías estratégicas como parte de las conmemoraciones por el natalicio del general Emiliano Zapata (8 de agosto) y el Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto).

El CSIM exige:
Paz, seguridad y justicia para las comunidades originarias.
Libertad para la defensora del bosque, María Cruz Paz Zamora.
Fin a la simulación del Plan de Justicia P’urhépecha.
Creación de una Comisión de la Verdad para los desaparecidos y asesinados.
Justicia restaurativa por el genocidio y saqueo colonial.
Cumplimiento de obras públicas comprometidas con las comunidades.
La organización recordó la frase atribuida a Emiliano Zapata: “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”, como consigna de las protestas.

Las autoridades y el propio CSIM recomendaron a la ciudadanía tomar precauciones si planean viajar por carretera durante estas fechas, ante posibles cierres prolongados.

Por ello, K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo libre y autónomo de los pueblos originarios de la entidad, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por 80 pueblos p’urhépecha, otomí o hñahñú, matlazinca o pirinda, nahuatl y afromexicanos, manifestaron lo anterior y agregaron colectivamente lo siguiente:

La Asamblea de Autoridades Indígenas acordó la movilización general del CSIM, por medio de tomas de carreteras de manera pacífica, lo anterior en defensa de nuestros territorios y derechos colectivos, por la paz, la seguridad y la verdadera justicia de las comunidades originarias.
Las carreteras tomadas son: Carretera Cheran-Zamora en Huáncito, Carretera Cheran-Uruapan en Aranza, Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan, Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna, Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio, Carretera Pátzcuaro-Salvador Escalante en Santa Clara del Cobre, el Ramal Camelinas en Morelia y la Carretera Zacapu-Zamora en la desviación a Purépero.
Ofrecemos disculpas al pueblo de #Michoacán, pero el gobierno solo simula atender a las comunidades y no resuelve los problemas, por lo que no nos deja otro camino, mas que exigir nuestros derechos de manera organizada y colectiva, en el #DíadelosPueblosIndígenas no hay nada que celebrar.
¡Exigimos que el Instituto Electoral de Michoacán #IEMich respete la decisión de la asamblea general de San Miguel del Monte y la consulta para su autonomía se realice a mano alzada, por usos y costumbres.

¡Paz, seguridad y justicia para los pueblos originarios! ¡Estamos hartos de la impunidad, la inseguridad y la incapacidad gubernamental!

El “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, institucionalmente es una fecha que solo sirve para realizar eventos, foros, conferencias, tomarse la foto y legitimar las acciones gubernamentales, sin embargo, para nosotros, no es un día de festejo, es un día para continuar resistiendo y luchando, proseguir con las luchas de nuestros antepasados, de los abuelos en el camino, es un día para recordar y persistir en la defensa de los bosques, la autonomía, el territorio, los derechos colectivos y nuestros desaparecidos, asesinados o criminalizados, un día internacional de lucha colectiva.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist