jueves, agosto 28, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Con libros de texto en Braille y lenguas originarias se promueve inclusión: Gabriela Molina

Redacción Publicado por Redacción
agosto 28, 2025
Con libros de texto en Braille y lenguas originarias se promueve inclusión: Gabriela Molina
Print 🖨 PDF 📄

•_ Se distribuyeron 100 mil ejemplares para educación indígena

*Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025.- Con la entrega de libros en lenguas originarias y en sistema Braille, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), bajo el liderazgo de Gabriela Molina, reafirma su compromiso con una educación inclusiva, intercultural y accesible para todas y todos.

Con resultados comenzará este ciclo escolar, en Michoacán se distribuyeron más de 6 millones 343 mil libros de texto gratuitos, de los cuales 100 mil están destinados a la educación indígena, en lenguas como purépecha, náhuatl, otomí y mazahua, y materiales en sistema Braille y macrotipo para estudiantes con discapacidad visual de primaria y secundaria, garantizando el derecho a la educación sin importar la condición o contexto de las y los alumnos.

El fomento a la inclusión es un eje de la política educativa; es así que, con estos libros, las y los niños reciben apoyo, aprenden en su lengua y se construye una educación más humana, justa y cercana a sus comunidades, así como a la dignificación de su historia, saberes y cultura.

En Michoacán, más de 54 mil estudiantes pertenecen a comunidades indígenas y son atendidos por más de 3 mil maestras y maestros en cerca de 650 escuelas. La distribución de materiales educativos en sus lenguas fortalece el sentido de pertenencia y la identidad cultural, pilares esenciales de la Nueva Escuela Mexicana.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist