viernes, agosto 15, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Con reforma, la 4T busca garantizar desde la ley el abasto de medicamentos, destaca Hirepan Maya

Redacción Publicado por Redacción
julio 29, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Ciudad de México a 29 de julio del 2020.- Las reformas de la cuarta transformación se han orientado a sentar las bases del estado de bienestar para ciudadanas y ciudadanos, subrayó el legislador federal Hirepan Maya Martínez y destacó que este día en la Cámara de Diputados se votará una enmienda que pretende garantizar desde la ley el abasto de medicamentos.

Hirepan Maya refirió que este día se llevará a cabo un tercer periodo extraordinario de sesiones para someter a aprobación del pleno la reforma al artículo primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con la que el Gobierno de México estaría preparado para poder acceder a la vacuna contra el COVID-19 cuando ésta se encuentre lista y a disposición de las naciones mediante organismos internacionales.

La reforma que se discutirá hoy en el pleno, abundó el diputado federal, permite que México acceda a fondos internacionales como el Rotatorio de Vacunas, y el Estratégico de Medicamentos por la Calidad de los Productos, y que pueda adquirir reactivos de calidad a un menor costo, ya que se eliminan los intermediarios en la cadena de adquisición de farmacos.

El poder adquirir medicamentos en el mercado internacional, mediante la colaboración con países miembros de la Organización Mundial de la Salud, blindará al Gobierno de México de la especulación de farmacéuticas y del desabasto provocado para manipular los precios a su conveniencia, subrayó Hirepan Maya.

Recalcó que la forma que se discutirá hoy en la pleno de la Cámara Baja no representa una amenaza para la industria farmacéutica nacional, ya que la cantidad de medicamentos que se pueden comprar a través de los organismos internacionales es limitada a 49 tipos de vacunas y 250 patentes de medicamentos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist