sábado, junio 14, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Con reformas a Ley Orgánica, diputados locales garantizan derecho a la información para personas con discapacidad

Redacción Publicado por Redacción
octubre 28, 2020

El Pleno de la 74 Legislatura, aprobó adiciones a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado

Morelia, Michoacán a 28 de octubre de 2020.  A fin de otorgar legalidad, inserción y máxima publicidad a los asuntos que son debatidos en el Pleno del Legislativo local, promoviendo la inclusión de todos los sectores de nuestra sociedad,  la 74 Legislatura realizó adiciones a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso de Michoacán.

 

Lo anterior luego del análisis realizado por integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, diputados Octavio Ocampo, Antonio Salas y Alfredo Ramírez, a quienes les fue turnada iniciativa propuesta por el diputado Francisco Cedillo de Jesús para que se brinden condiciones de accesibilidad e integración a las personas con discapacidad auditiva.

 

Por consiguiente, los diputados locales reconocieron el compromiso de legislar a favor de la inclusión de las minorías, como se ha realizado desde que el Poder legislativo incorporó la traducción a lengua de señas mexicana durante las sesiones del Pleno.

 

Sin embargo, no se encontraba incorporada su obligatoriedad en la reglamentación de la Ley Orgánica de este Poder, razón por la cual es de suma importancia para contribuir al pleno desarrollo de esta comunidad, además de aprovechar las nuevas herramientas tecnológicas con las que cuenta este Congreso para difundir  el trabajo legislativo.

 

Con estas modificaciones, explicaron los diputados locales, el Congreso de Michoacán se coloca a la vanguardia  en materia de inclusión, por lo que invita a los demás poderes, instituciones y organismos al servicio de la sociedad, a incorporar estas prácticas que garanticen el derecho a la información a las personas con discapacidad auditiva.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist