domingo, agosto 17, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Congreso de la Unión legisla en favor de las mujeres: Torres Piña

Redacción Publicado por Redacción
marzo 11, 2021
Print 🖨 PDF 📄

Morelia; Michoacán a 11 de marzo de 2021.- Las 13 reformas a la Ley Federal del Trabajo aprobadas por el Senado de la República, para terminar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, se suman a los   12 dictámenes aprobados por la  Cámara de Diputados esta semana, para endurecer, entre otras medidas, el castigo al feminicidio y que la violencia familiar se castigue de oficio, manifestó  Carlos Torres Piña.

 

El dictamen aprobado con las 13 reformas a la Ley Federal del Trabajo por el Senado, fue turnado a la Cámara de Diputados, que este caso es la Cámara revisora y donde los Diputados Federales habrán conocer, revisar, dictaminar y aprobar, según sea el caso, llegado el momento legislativo, refirió Torres Piña.

Las reformas establecen la igualdad salarial entre mujeres y hombres, prohíbe la discriminación por género en las remuneraciones de trabajadores del sector público y privado y obliga a los patrones a brindar las mismas oportunidades de ascender de puesto al personal femenino y masculino.

Se considera violencia económica pagar salarios menores por motivo de género y establece la obligación de que en cada centro de trabajo cuente con un certificado de igualdad laboral y no discriminación. Se obliga al patrón a pagar el daño que se provoque si hay discriminación de género en las remuneraciones.

 

En la Cámara de Diputados, durante la presente semana  fue aprobada la reforma al artículo 325 del Código Penal Federal para fortalecer el tipo penal de feminicidio.

 

Se modificó el Código Penal Federal, con lo cual se establece que la violencia familiar será perseguida y castigada de oficio.

 

Se incluyó como parte del concepto de violencia física cualquier acto que inflige daño no accidental usando algún tipo de sustancia corrosiva y/o tóxica. En estos casos el daño físico provoca secuelas tanto estéticas como funcionales; además, el daño psicológico y económico es incuantificable.

 

Torres Piña señaló que destacan la obligación  de los estados para capacitar a los ministerios públicos y peritos  y al personal que atiende a víctimas a través de programas y cursos permanentes en atención y ejecución de órdenes o medidas de protección, así como impulsar en las Secretarías de Seguridad o análogas la creación de grupos policiales especializados en atención a violencia en razón de género.

 

Le corresponderá a los municipios conformar dentro de las dependencias encargadas de la seguridad pública una unidad de policía especializada en la atención de mujeres víctimas de violencia.

 

El legislador michoacano, indicó que se establecerá la obligación para las entidades federativas de garantizar la creación, operación o fortalecimiento de al menos un refugio para víctimas de violencia, en cada municipio o alcaldía.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist