domingo, mayo 25, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Conoce los mitos y realidades de la gripe aviar

Redacción Publicado por Redacción
junio 7, 2024
Conoce los mitos y realidades de la gripe aviar

No se transmite por consumir carne de pollo o huevo, aclara la SSM

Morelia, Michoacán, 7 de junio de 2024.- La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves y se transmite con mayor frecuencia con el contacto con las secreciones respiratorias o las heces de aves infectadas; es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) explica los mitos y realidades de este virus.

Es un mito que la gripe aviar se pueda contagiar entre personas, pues la realidad es que no hay evidencia de esta forma de transmisión.

Es un mito también que los antibióticos curen la infección por influenza aviar, la realidad es que no funcionan contra estos virus, por tanto, no deben usarse para prevenir o tratar la enfermedad.

Es falso también que la gripe aviar se transmita por consumir carne de pollo o huevo, ya que estos productos bien cocinados no representan peligro para la salud.

La vacunación contra la influenza estacional no protege contra la gripe aviar, sin embargo, sí disminuye la probabilidad de complicaciones médicas.

Los perros y gatos no pueden transmitir la enfermedad a los humanos, es solo un mito, pero sí pueden infectarse en caso de exposición a ambientes contaminados con el virus o al alimentarse de aves enfermas o muertas.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist