sábado, mayo 24, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Conoce los síntomas de la lepra; la SSM brinda atención gratuita

Redacción Publicado por Redacción
julio 16, 2024
Conoce los síntomas de la lepra; la SSM brinda atención gratuita

Sin tratamiento, la enfermedad provoca ceguera y discapacidad permanente

Morelia, Michoacán, 16 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) promueve en sus unidades médicas la detección oportuna de la lepra, infección que afecta la piel, ojos y los nervios periféricos, que sin tratamiento puede provocar ceguera o discapacidad permanente.

Los síntomas iniciales son manchas claras, rojizas o cobrizas que no duelen, pero producen caída de vello y pérdida de sensibilidad al frío o calor, debilidad muscular, sensación de hormigueo en las manos y los pies y fiebre, informó Ramón Antonio Hernández Martínez, responsable del Programa de Lepra de la SSM.

El especialista señaló que esta enfermedad es poco contagiosa, y que cuando se llega a transmitir es debido a que las personas tienen un contacto estrecho durante mucho tiempo, a través de las pequeñas gotas que se expulsan al hablar, toser o estornudar. Si un paciente no se atiende puede desarrollar ceguera o daños irreversibles en pies y manos que le provocará discapacidad.

En lo que va del año, la SSM ha detectado cinco casos de lepra, cuyos pacientes ya están en tratamiento, que consiste en consumir una pastilla por un periodo de entre seis a 12 meses, así como acudir a consultas mensuales para monitorear la evolución de su estado de salud.

Ante cualquier sospecha de contagio, el procedimiento correspondiente es acudir al centro de salud más cercano a solicitar una valoración general, si el médico lo considera necesario, solicitará una baciloscopia, que es un estudio gratuito y sencillo para detectar la presencia del bacilo de la enfermedad en el cuerpo.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist