sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Construyamos puentes de comunicación con todos los sectores, incluyendo la Iglesia: Octavio Ocampo

Redacción Publicado por Redacción
julio 4, 2023
Construyamos puentes de comunicación con todos los sectores, incluyendo la Iglesia: Octavio Ocampo
Print 🖨 PDF 📄

Michoacán precisa de la inclusión y tolerancia, no de polarización

Los clérigos también aportan a la paz social, y brindan refugio a desplazados

Morelia, Michoacán, a 3 de Julio de 2023.- El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Octavio Ocampo resaltó que en la construcción de la paz , las autoridades estatales y federales deben escuchar a todos los sectores de la sociedad, desde la academia, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, trabajadores del campo, agrupaciones religiosas, y demás.

“Me parece que Michoacán atraviesa por una situación delicada, vulnerable, en donde nos urge tender puentes de comunicación, escuchar la visión de todas y todos, incluyendo a la Iglesia”, expresó Ocampo.

El dirigente estatal del Sol Azteca calificó como innecesarias y estériles las posturas que descalifican el pensamiento del Obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio, quien hizo un llamado a la pacificación y quien cuestionó la concentración masiva del Presidente de México cuando los pueblos exigen seguridad y armonía.

Ocampo argumentó que un país democrático se enriquece con la diversidad de ideas y pensamiento, por lo que, “en todo momento debe prevalecer la tolerancia, el llamado a la inclusión, a buscar la forma de cómo podemos entre todos mejorar las condiciones del estado, y no causar la polarización”.

Si bien es cierto que en México existe la separación de Iglesia – Estado, también es importante señalar que en amplias regiones del país y de Michoacán, los clérigos han sido parte fundamental en la estabilidad social, y ejemplo de ello es cuando las familias desplazadas de Apatzingán recibieron el refugio y alimentación en la Iglesia católica.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist