*CDMX, México a 19 de noviembre 2025.- La tensión internacional crece tras la actualización de la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, que advierte a sus ciudadanos sobre el riesgo de visitar México debido al incremento de la violencia y la presencia del crimen organizado en una gran parte del territorio mexicano.
En un llamado tajante, las autoridades canadienses recomiendan a los canadienses evitar viajes “no esenciales” a 13 entidades del país mexicano, entre ellas Michoacán, al destacar que hay “altos niveles de delincuencia y secuestros”.
La actualización de alerta, publicada el pasado 13 de noviembre del presente año, endurece las recomendaciones dirigidas a los viajeros canadienses y enfatiza la necesidad de extremar precauciones en territorio mexicano.
Los estados incluidos en la alerta en mención son: Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, además de un llamado adicional para evitar el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, en Morelos.
Aunque el mensaje es contundente, el gobierno canadiense establece excepciones específicas en zonas consideradas de menor riesgo. En Chiapas, por ejemplo, excluye de la advertencia a Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. En Guerrero, permite viajes a Ixtapa y Zihuatanejo, siempre que se acceda a estos destinos por vía aérea. En el caso de Michoacán, la alerta excluye a Morelia y Pátzcuaro, mientras que en otras entidades señala como excepción a Monterrey (Nuevo León), Los Mochis y áreas delimitadas de Mazatlán (Sinaloa), así como Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco (Sonora), Tampico (Tamaulipas) y la ciudad de Zacatecas (Zacatecas).
La advertencia canadiense subraya que los grupos criminales —incluidos cárteles de la droga—, mantienen operaciones intensas en diversas regiones del país, donde los enfrentamientos por control territorial, rutas de contrabando y actividades ilícitas pueden estallar sin previo aviso.
El documento es aún más alarmante al revelar que se han registrado agresiones físicas y sexuales contra turistas canadienses, casos en los que incluso empleados de hoteles, taxistas y personal de seguridad de zonas turísticas habrían estado involucrados. En algunos incidentes, añade el reporte, el personal de hoteles no brindó asistencia a las víctimas e incluso intentó disuadirlas de presentar denuncias.
El gobierno de Canadá enumera entre los riesgos vigentes: enfrentamientos armados entre cárteles, secuestro exprés, robo a mano armada, extorsiones, corrupción policial y otras formas de violencia que elevan el nivel de amenaza para sus ciudadanos.
La advertencia refuerza la percepción internacional de un clima de inseguridad generalizada y pone nuevamente bajo escrutinio a varios de los principales destinos turísticos y corredores económicos del país.


