lunes, agosto 18, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Defensoría Pública de Michoacán entre las mejores de Latinoamérica: Academia Mexicana del Derecho

Redacción Publicado por Redacción
julio 14, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Morelia, Michoacán, a 14 de julio de 2020.- Por su calidad humana y sensibilidad en el servicio que ofrece, el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Michoacán (IDPEM) se ha posicionado como el más importantes en México, eso lo convierte en un referente en Latinoamérica, reconoció el presidente nacional de la Academia Mexicana de Derecho ‘Juan Velásquez AC’, Jesús Naveja Macías.

Por ser un programa donde los defensores buscan a la gente con la intención de ayudarla a resolver problemas jurídicos y propiciar una vida más tranquila a muchas familias, sobre todo en municipios y comunidades marginadas, el mismo académico y referente jurista a nivel internacional, se comprometió a difundir el esquema de trabajo de esta institución michoacana para presentarlo como ejemplo en otros países.

Esto trascendió durante el primer Foro de Nacional de Derecho organizado por el IDPEM y la Academia Mexicana de Derecho, que se realizó en línea y como actividad alterna para celebrar el Día de los Abogados y las Abogadas, que se conmemora cada 12 de julio.

Durante el foro, el ponente Jesús Naveja Macías abordó el tema “Control de Convencionalidad”, donde hizo referencia a los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos exponiendo que la convencionalidad es la herramienta que deben tener los Estados para concretar la obligación de garantía de los derechos humanos en el ámbito interno, a través de la implementación de normas y prácticas universales, acatando la Convención Americana de los Derechos Humanos y su jurisprudencia.

Por su parte, el director del IDPEM, Marco Aurelio Nava Cervantes, quien también funge como moderador de este foro que se realizará durante dos días, explicó que el programa de ‘Defensor Público a Tu Alcance’ busca llegar a toda todos las personas que tienen un problema jurídico, ya sea familiar, civil, penal, si requieren de un amparo y todo los casos donde necesiten un defensor público.

“Buscamos por todos los mecanismos al alcance que las personas sean atendidas, lo hacemos vía WhatsApp, vía telefónica, por correo, por las redes sociales, llegando en caravanas a los municipios e incluso hemos ido a casas de las personas respetando todas las medidas sanitarias y allí les brindamos la asesoría jurídica que necesitan de manera totalmente gratuita”, explicó Marco Aurelio al señalar en qué consiste este programa del Gobierno del Estado de Michoacán.

El promover este derecho humano de acceso a la justicia, incluso a familias que viven en los lugares más alejados de la geografía michoacana o que sólo se comunican en alguna lengua indígena, ha permitido que el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Michoacán ahora esté siendo reconocido como un referente nacional.

“Creemos que el programa de ‘Defensor Público a tu Alcance’ debe replicarse no sólo en América Latina, debe incluso llegar a otros continentes, porque es un programa que promueve la impartición de la justicia, y porque representa un gran avance por la sensibilidad humana, pero sobre todo, por hacer efectiva la defensa, que es uno de los elementos más importantes en el proceso penal”, explicó el presidente de la Academia Mexicana de Derecho.

Finalmente, el jurista con trascendencia internacional, adelantó que próximamente, cuando las condiciones lo permitan, los miembros de la Academia Mexicana de Derecho harán un reconocimiento público al esfuerzo que hace el IDPEM y toda su gente.

“Vamos a reconocer, pero también vamos a mostrar que se pueden replicar los grandes esfuerzos, porque este gran programa que se acerca a la ciudadanía no sólo es grande en México, es único en toda América Latina; sólo en Michoacán hemos visto que la Defensa Pública va a buscar al ciudadano y le ofrece este servicio tan importante, ahora necesitamos que esto se promueva a nivel internacional y se tengan los mecanismos para replicarlo”, explicó el académico.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist