viernes, mayo 9, 2025
Madero 63
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Demanda Vicente Gómez reconocer la labor de las parteras tradicionales en la Ley de Salud

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 28, 2024
Demanda Vicente Gómez reconocer la labor de las parteras tradicionales en la Ley de Salud

*Morelia, Michoacán, a 28 de noviembre de 2024*. Para promover el respeto, conocimiento y desarrollo de la medicina y partería tradicional, el diputado por el Distrito XIX de Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de Michoacán.

Ante el pleno de la LXXVI Legislatura local, señaló que con esta propuesta se busca proteger el patrimonio cultural y el pleno goce y ejercicio de la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas.

En tribuna, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) justificó que, el Informe sobre la Situación Actual de la Partería Indígena 2021-2022 del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, señala que la medicina y partería tradicional han evitado muertes maternas y fetales en estados en donde se sigue ejerciendo está práctica. De ahí, dijo, la necesidad de que los pueblos y comunidades indígenas en Michoacán sean tomados en cuenta en la formulación de políticas públicas en el área de la salud.

En este sentido, enumeró cinco dimensiones que resaltan la importancia de la partería tradicional: la preservación de la salud, la atención al parto, el apoyo emocional, el valor cultural y social; y, el papel jurídico.

Ante sus homólogos legisladores, destacó que esta iniciativa es un reconocimiento a los saberes y prácticas ancestrales que forman parte de la cosmovisión y exaltan la identidad del pueblo.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendación

Libertades democráticas se fortalecerán con nueva Ley de Telecomunicaciones : Morón

Libertades democráticas se fortalecerán con nueva Ley de Telecomunicaciones : Morón

mayo 8, 2025
Llegará Raúl Di Blasio a Quiroga

Llegará Raúl Di Blasio a Quiroga

mayo 8, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos nuevas oportunidades educativas con el IMCED

Impulsa Gobierno de Morelos nuevas oportunidades educativas con el IMCED

mayo 8, 2025
Con verbena, regalos y mucho cariño, celebran a las mamás en Quiroga

Con verbena, regalos y mucho cariño, celebran a las mamás en Quiroga

mayo 8, 2025
Con verbena, regalos y mucho cariño, celebran a las mamás en Quiroga

Con verbena, regalos y mucho cariño, celebran a las mamás en Quiroga

mayo 8, 2025
Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -