domingo, agosto 24, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Denuncia Morena campaña de desinformación de la derecha sobre reformas en seguridad y telecomunicaciones

Redacción Publicado por Redacción
julio 9, 2025
Denuncia Morena campaña de desinformación de la derecha sobre reformas en seguridad y telecomunicaciones
Print 🖨 PDF 📄

*Morelia, Michoacán, 9 de julio de 2025.- El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, acusó a sectores conservadores de ejecutar una “estrategia perversa” para desinformar a la ciudadanía respecto a las reformas promovidas por el gobierno federal en materia de seguridad y telecomunicaciones.

Mora González aseguró que se trata de una campaña sistemática de mentiras que pretende hacer creer que dichas reformas tienen como propósito espiar a la población y limitar la libertad de expresión, lo cual calificó como una narrativa completamente falsa, promovida por intereses contrarios a la Cuarta Transformación.

El líder morenista contrastó estas acusaciones con lo que calificó como un historial comprobado de represión por parte de gobiernos neoliberales en el país. Recordó que en el pasado reciente, el Estado fue utilizado como un instrumento para perseguir y censurar a estudiantes, periodistas, activistas y campesinos, convirtiendo la represión en una política pública.

Entre los episodios históricos que evocó se encuentran la Masacre de Tlatelolco en 1968, el Halconazo de 1971, la represión estudiantil en Morelia en 1966, así como las prácticas de espionaje, desaparición y tortura llevadas a cabo por la extinta Dirección Federal de Seguridad.

Asimismo, señaló que en administraciones conservadoras recientes se adquirieron herramientas tecnológicas como el software Pegasus, utilizado para intervenir las comunicaciones de miles de ciudadanos, incluido el actual expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que calificó como una grave violación a los derechos humanos.

En ese sentido, Mora González sostuvo que Morena no permitirá que quienes “callaron, espiaron y reprimieron” en el pasado pretendan ahora posicionarse como defensores de las libertades. Reafirmó que el movimiento fundado por López Obrador se guía por la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la construcción de un país más justo, seguro y con bienestar social.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist