* Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla niega proporcionar videos del interior de palacio de gobierno
Morelia, Michoacán a 24 de Noviembre 2025- Periodistas michoacanos denunciaron este jueves un bloqueo sistemático del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla en el proceso de investigación por la agresión cometida dentro de Palacio de Gobierno contra la periodista Dalia Villegas Moreno, ataque atribuido al entonces secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.
En un posicionamiento público, Villegas Moreno detalló que la agresión —que incluyó el arrebato violento de su herramienta de trabajo, sometimiento físico por parte de elementos uniformados, restricción de movimiento y la imposibilidad de documentar un hecho de interés público— constituye una vulneración directa a derechos constitucionales y convencionales, además de posibles delitos como abuso de autoridad, ejercicio indebido de funciones y apoderamiento indebido de bienes.
La periodista recordó que el 3 de noviembre presentó denuncia ante dos instancias federales de la Fiscalía General de la República (FGR): la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. La denuncia fue ratificada y ampliada el 5 de noviembre, fecha en la que se realizaron periciales médico, psicológico y de informática forense. El 7 de noviembre se llevó a cabo la recreación de la mecánica de hechos dentro de Palacio de Gobierno.
Sin embargo, pese a las diligencias avanzadas, la carpeta de investigación permanece detenida debido a la negativa del Gobierno del Estado para entregar los videos del interior de Palacio de Gobierno, material clave para establecer responsabilidades. Funcionarios estatales argumentaron que las grabaciones “se borran con el tiempo”, lo cual —señaló Villegas— resulta inaceptable en instituciones obligadas a preservar evidencia y garantizar la cadena de custodia.
La retención y presunta eliminación del material videográfico ha frenado el avance sustancial del caso, pues la FGR no puede solicitar la audiencia judicial correspondiente sin esa evidencia. La periodista criticó también la falta de acciones decididas por parte del Ministerio Público federal, que hasta ahora no ha solicitado una orden de cateo para obtener los videos antes de que exista una posible pérdida total.
A esta situación se suma un silencio institucional generalizado. Ningún poder del Estado, órganos autónomos ni instancias de la sociedad civil han emitido pronunciamiento alguno tras la agresión cometida por un secretario de Seguridad Pública en funciones. Para los periodistas, esta ausencia de mensajes oficiales normaliza la ilegalidad y erosiona el Estado de derecho.
Actualmente, la carpeta de investigación se encuentra integrada en sus aspectos principales, pero estancada por la falta del material videográfico bajo resguardo estatal.
La exigencia central es que se garantice el acceso a la justicia: que el Gobierno de Michoacán entregue las grabaciones sin demora, que la FGR adopte medidas para asegurar o recuperar la evidencia, y que la investigación avance hacia la audiencia judicial donde se definan responsabilidades conforme a derecho.
“No pedimos privilegios. Exigimos que se cumpla la ley y se respete la libertad de expresión”, sostuvo Dalia Villegas, al recalcar que lo ocurrido no es un asunto personal, sino un asunto de democracia.


