viernes, julio 4, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Desaparición de fideicomisos, “grave daño y retroceso para el país”: SAC

Redacción Publicado por Redacción
octubre 22, 2020

Por Redacción

Morelia, Michoacán a 22 de octubre 2020.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, calificó la desaparición de los fideicomisos públicos, “ordenada por el presidente y ejecutada por diputados y senadores de Morena”, cómo un daño irreparable para el país, “al dejar en el abandono y a la buena de Dios a muchos sectores, estados y municipios”.

En un video compartido en sus redes sociales, Silvano Aureoles no ocultó su molestia al conocer que en el Senado se consumó la desaparición de estos instrumentos financieros, “el gobierno federal, los diputados y senadores de Morena no sacaron la escoba para limpiar la supuesta corrupción que tanto dicen combatir, lo que hicieron fue sacar el hacha para tirar décadas de trabajo de la sociedad y de avances institucionales logrados gracias a estos fideicomisos”.

Acusó a la administración que encabeza el presidente López Obrador, de cerrarse al diálogo con los sectores que se oponen a la extinción de estos instrumentos financieros y de seguir, “una lógica dañina de concentración del poder”. Y agregó: “Queda muy claro que el gobierno federal ni su partido escucharon las voces que, desde la academia, la cinematografía, gobiernos estatales y decenas de organizaciones sociales, culturales y educativas se alzaron para exigir que se repensara la desaparición de estos fondos”.

Lanzó una advertencia al señalar que, “las cosas todavía pueden empeorar, pues no sabemos a donde irá a parar el dinero confiscado, su uso queda a discreción del gobierno central”.

“Los millones de pesos que servían para apoyar a científicos, académicos, migrantes, proyectos ambientales, periodistas, defensores de derechos humanos, protección civil; a mineros, campesinos, cineastas, deportistas; al mejoramiento de la seguridad y la infraestructura urbana, ahora quedan en manos de una persona, el Presidente”, concluyó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist