lunes, junio 30, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Desarrollo sostenible, clave para el futuro de México, plantea Ernesto Núñez

Redacción Publicado por Redacción
marzo 5, 2025
Desarrollo sostenible, clave para el futuro de México, plantea Ernesto Núñez

__- El diputado federal presentó una propuesta de decreto para impulsar el equilibrio ecológico y la protección al ambiente

*Ciudad de México, a miércoles 5 de Marzo.- La relación entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente ha sido históricamente compleja y requiere de acciones inmediatas, afirmó el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar al presentar el proyecto de decreto para reforzar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

El diputado federal Ernesto Núñez Aguilar subraya que el crecimiento demográfico y la expansión de la actividad agrícola han impactado directamente en los ecosistemas, reduciendo la biodiversidad, afectando el clima y agotando recursos esenciales como el agua y los suelos fértiles.

Este fenómeno ha sido especialmente visible en cultivos como el aguacate, la caña de azúcar, la soya, la palma de aceite, el maíz, el café y el agave, cuya producción masiva y no regulada ha provocado deforestación, erosión y alteraciones climáticas.

“La contaminación y el cambio climático no son problemas futuros, sino realidades que enfrentamos hoy. No podemos seguir sacrificando nuestro medio ambiente en nombre del desarrollo. Es urgente establecer regulaciones que promuevan una producción agrícola sostenible, protejan nuestros recursos naturales y aseguren la calidad de vida de las generaciones venideras”, afirmó el legislador.

El diputado Núñez Aguilar hizo un llamado a la ciudadanía, los productores y las autoridades a trabajar juntos en la construcción de un futuro donde el crecimiento económico no signifique un retroceso ecológico. “No hay desarrollo sin un medio ambiente sano. Es momento de actuar con responsabilidad y visión a largo plazo”, concluyó.

El desarrollo sustentable, entendido como un crecimiento económico que no considera el deterioro ambiental y social, debe dar paso al desarrollo sostenible, un modelo que garantice la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer los recursos naturales de las futuras generaciones.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist