sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Desde el Congreso cerramos paso a la violencia digital: Brissa Arroyo

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 21, 2025
Desde el Congreso cerramos paso a  la violencia digital: Brissa Arroyo
Print 🖨 PDF 📄

* Legislando en serio por una vida libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres adultas

• Con las nuevas reformas, el Ciberacoso será delito en Michoacán

• El 70 por ciento de las personas víctimas de violencia digital son mujeres

Morelia, Michoacán a 21 de noviembre 2025.- Cumpliendo el compromiso de legislar a favor de las mujeres, la diputada local Brissa Arroyo Martínez ha presentado iniciativas para frenar y castigar la violencia digital y el ciberacoso, misma que fue aprobada este día en el Congreso Local.

“Hoy estamos dando un importante paso para la progresividad de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, estamos protegiendo su integridad. No más violencia hacia nosotras”, enfatizó Brissa Arroyo.

A las Comisiones Unidas de Justicia y de Igualdad Sustantiva y de Género de la 76 Legislatura les fueron turnadas diversas Iniciativas con Proyecto de Decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Michoacán de Ocampo y de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo, en materia de delitos cibernéticos y digitales, que atentan contra el libre desarrollo de la personalidad y la integridad personal.

Brissa Arroyo, Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD),
presentó una iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 195 del Código Penal para el Estado de Michoacán; se modifica y adiciona la fracción VII del artículo 8, se adiciona el artículo 13 bis a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo.

La iniciativa refiere que uno de los avances tecnológicos es la inteligencia artificial que permite la automatización de procesos, reduce errores aportando precisión y potencia la creatividad humana, sin embargo, esta herramienta tecnológica ha sido utilizada como un espacio en el que pueden perpetrarse daños, pues la violencia también evoluciona, encontrando nuevas formas de manifestarse.

La violencia contra las mujeres no solo se limita a espacios físicos como las calles, trabajos, escuelas o en las casas, ha entrado al terreno de los medios digitales y se ha convertido en una herramienta para dañar y vulnerar a las personas.

Se expone que en la actualidad, el 70 por ciento de las personas víctimas de violencia digital son mujeres, lo que genera un riesgo de estigmatizar y marginar a las mujeres a escala mundial y ello coloca a mujeres y niñas en una situación de mayor vulnerabilidad.

Cada vez es más común el ciberacoso, la incitación virtual al odio, la suplantación de identidad, la piratería informática, el esfuerzo coordinado para compartir de manera simultánea contenidos perjudiciales en diversas plataformas el abuso basado en imágenes y videos, las amenazas y el contenido sexual explícito.

Es así que la Congresista, – integrante de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género-, propuso incluir el uso de inteligencia artificial como medio comisivo para el delito de violencia digital a la intimidad sexual.

Asimismo incluir como tipo de violencia en la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres del Estado de Michoacán, a la violencia digital, así como a la discriminación por violencia digital.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist