sábado, mayo 10, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Destacada participación de Karla Citlally Navarro Cervantes en el Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental

Redacción Publicado por Redacción
abril 29, 2025
Destacada participación de Karla Citlally Navarro Cervantes en el Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental

*Morelia, Michoacán a 29 de abril 2025.,– En el marco del Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental, celebrado por la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, la Licenciada Karla Citlally Navarro Cervantes presentó una destacada iniciativa en favor del desarrollo sostenible en la entidad.

Durante su intervención, la Lic. Navarro Cervantes propuso que quienes posean de manera legal huertas de aguacate en producción contribuyan de manera activa a la mitigación de los impactos ambientales que esta actividad genera. Su propuesta contempla la reforestación de una superficie equivalente al 10% del total sembrado, como una medida de equilibrio ecológico.

La legisladora enfatizó que esta iniciativa no busca castigar ni señalar a quienes, con esfuerzo y compromiso, cultivan el aguacate, fruto de alto valor nutricional y emblema del campo michoacano a nivel mundial. Por el contrario, se trata de reivindicar su producción, impulsando su sostenibilidad a través de acciones concretas de reforestación.

Asimismo, propuso que esta norma tenga como objetivo, a 11 años de su entrada en vigor, lograr que la superficie de bosque reforestado iguale a la de huertas en producción, marcando un precedente en la armonización entre desarrollo agrícola y responsabilidad ambiental.

Con propuestas como esta, el Parlamento Abierto se consolida como un espacio clave para la participación ciudadana y el diseño de políticas públicas con visión de futuro.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist