– Solicitarán reposición del procedimiento de selección de aspirantes a jueces y magistrados para el Poder Judicial en Michoacán, por parte del Congreso local
*Morelia, Michoacán a 11 de febrero de 2025.,- Ante la falta de transparencia en el procedimiento de selección de aspirantes a jueces y magistrados para integrar el Poder Judicial del estado por parte del Congreso local; Teresita Herrera Maldonado, coordinadora de diputados del PAN en Michoacán, anunció que interpondrán un recurso legal para solicitar la reposición del procedimiento.
En compañía del presidente estatal del PAN, Carlos Quintana Martínez, y el diputado Antonio Salas Valencia, señaló que no permitirán que este proceso tan importante para la justicia de la población, se enturbie por no llevar un proceso conforme a lo que marca la ley.
“Morena y sus aliados actuaron con ilegalidad; por ello, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional interpondrá un recurso ante las instancias judiciales para que se constate la violación al proceso legislativo por ocultar y manipular información al momento de ser votada en sesión ordinaria, por no difundir en tiempo y forma la gaceta parlamentaria de manera completa”.
En rueda de prensa, la diputada Tere Herrera aseveró que de manera urgente solicitarán la reposición del procedimiento para garantizar certeza y transparencia en la selección de los aspirantes.
“Solicitaremos los criterios que el Comité Evaluador del Legislativo tomó en cuenta para hacer esta valoración y que posteriormente pueda ser publicada dicha lista. Ademas, vamos a buscar restablecer el procedimiento de la votación, esto no afecta a quienes fueron seleccionados, pero exhibirá a quienes actuaron con ilegalidad”.
Asimismo, apuntó que las y los legisladores del PAN solicitarán a los diferentes Comités Evaluadores, tanto del Poder Judicial y del Ejecutivo, las listas y los criterios que se siguieron para la selección de los aspirantes a ocupar estos cargos de jueces y magistrados en el estado.
La legisladora Tere Herrera invitó a los aspirantes que no fueron enlistados y están inconformes con los resultados emitidos por el Congreso, acercarse a su oficina para tener una defensa legal.