° PARA EL “NALGUEADOR” GOBERNADOR MORENISTA, DAVID MONREAL, LAS MUJERES NO SON PRIORIDAD.
° SOLAMENTE BORRACHO APOYA A LAS MUJERES AL GRITAR “¡ARRIBA LAS PINCHES VIEJAS!”.
° A CUAUHTÉMOC BLANCO, EL TRIBUNAL ELECTORAL DE MORELOS Y EL INE “PRETENDIERON” OTORGARLE IMPUNIDAD
Por:Julio César Silva Alemán
De plano es muy “nalgueador” y luego se “raja” el expriista Gobernador y converso Morenista de Zacatecas, David Monreal. Si, es hermano del patriarca de la familia Monreal Ávila, del también expriista Ricardo Monreal, coordinador de la fracción de Morena en el Congreso de la Unión. Es conveniente resaltar que David ha perdido en dos ocasiones como candidato a la gubernatura de Zacatecas y fue en el 2010 abanderado por el PT, quedó en cuarto lugar con el 13.59% de los votos, lo venció Miguel Alonso Reyes del PRI. En 2016, compitió con los mismos colores, ya sumado a Morena, sin embargo, quedó en tercer lugar con el 28% y le ganó el priista Alejandro Tello. Como es la clásica del Macuspano, alegaron “fraude”.
MONREAL: VÍCTIMA DE SU MANO DERECHA.
El 17 de abril de 2021en su calidad de candidato a la gubernatura por la coalición “Juntos Hacemos Historia” David con el cantante Marco Flores, donde expresó “¡Arriba las pinches viejas!” causando polémica siendo acusado de misoginia. Tres días después el 20 de abril de 2021 se difundió un video en donde se le ve “nalgueando” con su mano derecha a la maestra María del Rocío Moreno Sánchez, entonces candidata a la presidencia municipal de Juchipila, Zacatecas.
El 21 de abril de 2021 en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, David Monreal, aseguró que: “Todo se trata de una mentira”. Sin embargo, después dijo que: “En todo caso, fue un roce involuntario”. “Es mentira, no sucedió tal cosa, sacan de contexto, en todo caso fue un roce involuntario, no sucedió, no hay nada. Y bueno, yo quise hablar justamente por eso, porque es mentira. Una mentira dicha muchas veces hace mucho daño. Nosotros ya lo hemos padecido, tu servidor ha padecido lo más vil de la política, la ruindad de la política. He sido objeto de ataques, en las campañas se utiliza la guerra sucia”.
Manuel Feregrino, uno de los conductores del noticiario, le recordó que en “Una época en la que se vive una violencia exacerbada hacia las mujeres y luego del tocamiento que hizo a la candidata, nos esta diciendo que la víctima es usted, cuando en todo caso, la víctima es la señora que hasta se toca la cadera después de sentir el paso de su mano. ¿En que momento es mentira lo que se está viendo? Le preguntó a Monreal. “Porque no sucedió, porque es mentira”, reiteró el miembro del clan Monreal Ávila.
-¿Cómo que no sucedió, David, si estamos viendo el video, con todo respeto? Está bien que diga usted que no sucedió, pero ahí está el video”, sentenció Feregrino.
Se hace referencia lo mencionado líneas arriba, por que aparece el tema que es actualidad y es la violación sistemática de los Derechos Humanos de las mujeres en Zacatecas gobernado por el acusado de misoginia David Monreal Ávila. En Zacatecas, las estadísticas reflejan un crecimiento del 29% en las quejas por violaciones a los Derechos Humanos en lo que va el mandato de David.
CIFRAS FUERA DE LA REALIDAD.
En este rubro, la administración ha mostrado un paso firme y sostenido, pues recibió la entidad con 665 casos de abusos de autoridad en el 2021; para el siguiente año a 778 casos; en el 2023 el indicador llegó a 840 y el 2024 cerró en 859. En el 53% de los expedientes abiertos en 2024, las víctimas fueron mujeres. Y, por si fuera poco, los agravios contra mujeres de entre 21 y 30 años aumentaron un 15% en este 2025. Ciertamente que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Maricela Dimas Reveles, es de línea morenista puesto que fue “propuesta” por David y fue impulsada por la mayoría de las guindas en el Congreso (8 de diciembre de 2022). Las estadísticas “son oficiales” pese a ello no lograron “maquillar” aún más las cifras, toda vez que la violación sistemática de los Derechos Humanos de las Mujeres es estratosféricamente más cruel y quedan en la impunidad.
Las cifras reflejan una vulnerabilidad de las mujeres en Zacatecas, que se hizo visible durante la represión a participantes en las marchas del 8M del 2024 y 2025. Está claro que el misógino de David Monreal tiene bien puntualizadas sus prioridades. Y el respeto a los Derechos Humanos de las mujeres zacatecanas, como se lee en las estadísticas, no es una de ellas.
GRAVEDAD MENOS ZERO.
MÁS IMPUNIDAD A CUAUHTÉMOC BLANCO.
1.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a dado un nuevo giro en el caso de una denuncia por violencia política de género contra el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, quien fue gobernador del estado de Morelos (2018-2024). El 19 de abril de 2025 un proyecto de resolución presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón “revoca” una decisión previa del INE y ordena que este organismo reevalúe la queja interpuesta en junio de 2023 por la entonces diputada de morena Juanita Guerra Mena.
La denuncia de Guerra se originó tras evento público en el que, según su relato, Blanco y otros funcionarios le negaron el acceso al templete principal, lo que calificó como un acto de violencia misógina. Además, la ahora senadora señalo haber recibido amenazas dirigidas tanto a ella como a su familia.
Este caso que originalmente fue desestimado por el Tribunal Electoral del Estado de Morelos ha escalado hasta el máximo órgano electoral del país. Que ahora exige una nueva resolución por parte del INE.
De acuerdo con el proyecto del magistrado Rodríguez Mondragón, el INE cometió un error al determinar que la denuncia había prescrito, ya que consideró incorrectamente el periodo de vigencia de su facultad sancionadora. En mayo de 2024, el INE “había desechado” la queja argumentando que había transcurrido más de un año desde los hechos denunciados. Sin embargo, tras la impugnación de Guerra Mena, el TEPJF concluyó que el cálculo realizado por la Sala Especializada del INE fue incorrecto y, por lo tanto, ordenó que se emita una nueva determinación.
Cabe resaltar que el Tribunal Electoral de Morelos, “pretendió” otorgarle una total impunidad al entonces gobernador Cuauhtémoc Blanco puesto que el asunto inició en el 2023 y las autoridades electorales locales “tardaron” 20 meses en turnar el expediente al INE, que a su vez lo “pasó” a la Sala Especializada en febrero del 2025. Con la única “intención” evidentemente la mano de Guadalupe Taddei, esta “metida” para generar la “prescripción” y así orgánicamente sin tanto escandalo darle “carpetazo al asunto” … QUANTA EST.