° TERESA GONZÁLEZ, BUSCABA A SU DESAPARECIDO HERMANO Y SIETE MESES DESPUÉS FUE SALVAJEMENTE ASESINADA.
° LOS “PUROS” DE MORENA “TUMBARON” A MIGUEL ÁNGEL YUNES Y VAN POR ALEJANDRO MURAT.
MURAT IRONIZA: “YO VEO LA CABALLADA MUY FLACA”.
Por: Julio César Silva Alemán.
¡Corre peligro! El tránsfuga exgobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat y actual Senador por Morena, puesto que ya algunos sectores de “los Puros” de los guindas ya no quieren la basura de otros partidos. Los inconformes se la ponen de la chingada a la lideresa Luisa María Alcalde, toda vez que Claudia Sheinbaum se va “quedar” sin gabinete.
YUNES EL PRIMERO.
Los “Puros” se envalentonaron cuando batearon a Miguel Ángel Yunes Márquez, y no le permitieron su afiliación a Morena conocido en el argot político y en la sociedad civil como “El traidor”, ya que vendió su voto por la impunida que le “ofrecieron” desde Palacio Nacional. El voto que le faltaba a la Bancada morenista para que se “aprobara” y se consumara la venganza de AMLO en contra del Poder Judicial y a la vez apoderarse del único contrapeso que existía en contra de las reformas constitucionales que favorece a la consumación del autoritarismo. El voto de la ignominia, a la familia Yunes les “otorgaron” inmunidad en los procesos penales, que tenía la familia Yunes y que se encontraban en proceso y anularon las ordenes de aprehensión y por si fuera poco a Miguel Ángel lo invistieron con la presidencia de la Comisión de Hacienda del Senado de la República… ¡La traición paga y paga bien!
¡VAN POR MURAT!
Por ello Murat debería poner sus “barbas a remojar”, importantes liderazgos de Regeneración Nacional en Oaxaca presionan a la dirigencia nacional de su partido –como hicieron en su momento los de Veracruz—para que no se confirme la afiliación del exgobernador Murat, por mucho que el ahora legislador cuatroteísta haya recurrido a la frase Salinista de “No se hagan bolas”. Por lo pronto el Gobierno de Oaxaca revocó la patente de notaría que Murat, dos semanas antes de que terminara su mandato, le otorgó a quien era su secretario privado, Alejandro Nassar Piñero.
Es evidente que esta decisión del Gobernador Morenista, Salomón Jara Cruz —Murat opero electoralmente a favor de Salomón y le entrego en charola de plata el gobierno de Oaxaca a cambio de la senaduría que ostenta—es un adelanto de lo que podría venir, dentro de lo cual eventual marginación de las filas de Morena, como ocurrió con el “traidor Yunes”.
Ciertamente es que los senadores de Oaxaca le “pidieron” a Murat que hiciera lo mismo que Yunes “retirar” su solicitud de afiliación al Movimiento de Regeneración Nacional. Alejandro Murat aseguró que: “No tiene la intención de renunciar a su proceso de afiliación, tal como lo hizo el senador Miguel Ángel Yunes Márquez”. Murat ya encarrerado se lanzó en contra de su bancada al enfatizar que”” Yo veo la caballada muy flaca. Nosotros ya estamos en una ruta y de lo que se trata hoy es de respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum y que ella
siga dando los resultados que ha dado hasta hoy por el pueblo de México. Acá estamos firmes, ya lo dije de manera clara y lo vuelvo a reiterar hoy. “No se me hagan bolas”. Pa*atrás ni para agarrar vuelito y los que tengan la piel delgada que se hagan a un lado”. Pese a la negativa de Murat de renunciar a su afiliación al Movimiento la senadora Laura Estrada Mauro, así como Antonio Morales, ambos de Morena, y Luis Alfonso Silva del PVEM, le insistieron a Alejandro que “Retire su solicitud de afiliación igual que Yunes”.
ASESINATO CRUEL DE BUSCADORA.
Es de considerar una heroína a Teresa González Murillo, se integró desde septiembre del 2024 en que desapareció su hermano Jaime González Murillo, al colectivo “Luz de Esperanza Desaparecidos” en Guadalajara, Jalisco. Y siete meses después fue asesinada. Ahora la Fiscalía de Jalisco “revictimiza” a González Murillo y asegura que, con base en los testimonios recabados, este asesinato “pudo” desprenderse” de un supuesto robo. “Pero” el colectivo desmiente a las autoridades que pretenden desviar los hechos a un simple robo.
Y el colectivo asegura que, la noche del 27 de marzo de 2025, Teresa González Murillo fue atacada a balazos en su vivienda, ubicada en la colonia San Marcos de Guadalajara. El colectivo de búsqueda “Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco” informó que sujetos armados intentaron privarla de su libertad. Y enfatizaron que: “En un intento de secuestro fue herida de gravedad y ahora se debate entre la vida y la muerte. Posteriormente, el 2 de abril se confirmó que González Murillo había fallecido por las heridas recibidas”
Héctor Flores, cofundador del colectivo” Luz de Esperanza”, exigió que se haga justicia por la muerte de la Buscadora Teresa González Murillo, el activista señalo que la Fiscalía busca minimizar el caso al argumentar que su muerte derivó un intento de asalto. Asimismo, acusó que la buscadora había recibido amenazas del crimen organizado. Héctor señalo que la hija de Teresa también fue agredida días antes del intento de secuestro de su madre
TERESA: AMENAZADA POR EL CRIMEN ORGANIZADO
La víctima llegó a recibir amenazas del crimen organizado y también tuvo enfrentamientos con autoridades locales, los cuales terminaron por arrebatarle la vida. Políticos condenan asesinato de la activista a través de redes sociales, representantes y partidos políticos compartieron sus condolencias, además, de condenar el acto de violencia en relación con la situación de inseguridad que aqueja al país. Hasta el cierre de la columna Claudia Sheinbaum no se ha pronunciado para condenar el artero asesinato, Lo ha hecho con la tibieza que acostumbra Rosario Piedra de la CNDH, para “pedir justicia y la investigación de los hechos”.
REPUDIO AL ASESINATO.
Entre las múltiples publicaciones destacaron las de Marko Cortés asegura que: “La búsqueda de desaparecidos funge como sentencia de muerte mientras la impunidad reina”. La senadora Lilly Téllez lamentó la perdida de la buscadora y envió sus mayores condolencias a familiares y colectivos allegados en la entidad de Jalisco: Que descanse en Paz, la Señora Teresa González Murillo, otra activista agredida por criminales, ruego a Dios que se reencuentre con su hermano en el cielo México llora”. Por su lado Xóchitl Gálvez enfatizó en la situación severa que enfrenta el país al convertirse en un sitio que incurre en la desaparición forzada y que amedrenta a las madres y colectivos que los buscan y asegura que: “México se ha convertido en el país en el que desaparecen a hijos y asesinan a madres que los buscan. El crimen de Teresa González nos debe indignar a todos, más allá de colores e ideologías”.
Epitafio del colectivo “Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco” a Teresa González Murillo. “Buscaba con valentía, con esperanza y con el derecho que le correspondía. Pero ese derecho le fue arrebatado. La violencia y la impunidad la alcanzaron antes de que pudiera encontrar respuestas. Se fue sin saber dónde está Jaime. Se fue dejando en el aire su grito de justicia…. QUANTA EST.