° MARIO DELGADO Y AMLO: “MAESTROS” DE LA SENADORA MORENISTA GUADALUPE CHAVIRA.
° CHAVIRA: SE SALVA DE QUE LA QUEMARAN CON GASOLINA.
° LOS COMPROMISOS DE AMLO CON EL CARTEL DE SINALOA.
POR Julio César Silva Alemán
(primera parte)
Stephen Morris, docente del Instituto Tecnológico de Massachusetts en donde actualmente ocupa la Cátedra Peter A. Diamond de Economía, publicó exitosamente su libro “Corrupción y Política en el México Contemporáneo”, que después nos ocuparemos en este espacio. Morris escribió que la “Corrupción Política es el uso ilegitimo del poder público para beneficiar un interés privado.
CORRUPCION LEGAL.
Por su lado el economista del Banco Mundial, Daniel Kaufmann amplió el concepto para incluir la “Corrupción Legal”, en la que se abusa del poder dentro de los límites de la ley, ya que quienes ostentan el poder suelen tener la capacidad de promulgar leyes para su protección. El efecto de la “Corrupción en la Infraestructura” es aumentar los costos y el tiempo de construcción, reducir la calidad y disminuir los beneficios. (Dos Bocas, AIFA, Tren Maya, destrucción del AICM etcétera. El comentario de las obras es de mi autoría).
CORRUPTO/A: DAÑA REPUTACIONES.
Luego también existe que una persona “Corrupta” que acusa a otra de “Corrupción” puede ser definida como alguien que, estando involucrado/a en actos de corrupción, busca desviar la atención de sus propias irregularidades, proyectando una imagen de “limpieza moral” y, al mismo tiempo, desacreditando al “mensajero”.
Fue la característica de Andrés Manuel López Obrador y la continua al pie de la letra Claudia Sheinbaum, en donde, además, utilizan la “acusación como estrategia”, para protegerse o para obtener algún beneficio, como evitar la investigación o la condena de sus propios actos. Y se presentan como defensores de la “transparencia y la honestidad”, mientras que se encuentran involucrados e inmersos en todo tipo de actos de “Corrupción”. Ciertamente también “buscan” desacreditar al “Mensajero y denunciante”, dañando su reputación y credibilidad ante la sociedad civil.
SHEINBAUM: ÉPICA DEFENSA DE AMLO.
Es el caso que Claudia Sheinbaum exaltando el heroísmo y la creación e intervención divina en la 4T de Andrés Manuel López Obrador, inició una defensa “épica” a favor de Andrés Manuel, en donde la narrativa relata las “hazañas” del mesías y su aportación al desarrollo de México, como son las obras faraónicas. Es capaz Claudia como en la época de la tradición de los griegos relatar las hazañas de héroes y dioses en versos, con un enfoque en la exaltación y el engrandecimiento de los valores morales, el destino y la intervención divina —de AMLO- y para ello ponga a cargo al asesor político-cultural de AMLO y Beatriz Gutiérrez al español nacionalizado mexicano Paco Ignacio Taibo II, quien por cierto pretende arrebatarle TV Azteca a su dueño Ricardo Salinas Pliego, a través de la nacionalización de la televisora.
REMORA LEGISLTIVAS AL ATAQUE.
Sheinbaum en su deseo vehemente y empeño en defender a López de Obrador de que se apliquen auditorías a petición del expresidente Ernesto Zedillo con auditores expertos externos a: Dos Bocas, Tren Maya, AIFA y la destrucción del AICM, Sintiéndose aludida Claudia y, además, Zedillo le insiste que cancele la farsa de la elección judicial y remata asegurando que: “La democracia en México se encuentra muerta”. Claudia instruye a sus remoras legislativas para que se constituya una “Comisión de la verdad”.
De inmediato salta al ruedo la senadora de Morena, Guadalupe Chavira De la Rosa y se pronuncia porque el Senado “revise” la actuación del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León por el caso del Fobaproa y se llevó de corbata también a la esposa Nilda Patricia Velasco por presuntos audios en los que presuntamente recibe pagos del narcotráfico y heroicamente aseguró que: “No podemos ser omisos y es nuestro deber apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta revisión que ha decidido hacer sobre el rescate bancario más grande de la historia y que seguimos pagando”.
Chavira de la Rosa (suplente) llegó a la senaduría circunstancialmente puesto que a la titular Citlalli Hernández, la “jaló” Sheinbaum para que se hiciera cargo de la nueva flamante secretaria de la Mujer que, por cierto, hasta el momento es otro “elefante blanco” pero ahora de Claudia. Asegura que: “En su vida política ha tenido muy buenos maestros, que le enseñaron puntualmente”.
CHAVIRA: DOS GRANDES MAESTROS.
Fue alumna “asesora” y confidente del que financió las campañas de Morena con el dinero que generaba y genera el huachicol, proveniente de su entrañable “amigo” el “Rey del huachicol” Sergio Carmona (ejecutado), sí, del ahora “flamante” secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo. Que en ese entonces era el titular de la secretaria de Finanzas del viejo Distrito Federal. Su paso por la entonces Delegación de Milpa Alta fue para beneficiar a su familia y allegados de los Montes de Milpa Alta.
En los tiempos de la Regencia de Carlos Hank Gonzáles, surgió el “Movimiento por la Defensa de los Montes de Milpa Alta” para evitar el saqueo de los bienes de la comunidad. Los empresarios de esa época querían hacer una fábrica para nutrirla de madera, utilizando los árboles de los bosques, a Loreto y Peña Pobre, que era la fábrica de papel y como consecuencia la explotación de la madera, para otros fines.
Cabe destacar que Guadalupe Chavira fue la primera jefa Delegacional Electa en las urnas de Milpa Alta y no designada por el jefe de Gobierno, facultad que tuvo hasta antes del 2000. “El Movimiento por la Defensa de los Montes de Milpa Alta” les costó a los defensores cárcel, persecución, desplazamiento forzado y pérdidas de vidas. Chavira en su carácter de delegada permitió la desforestación de los bosques del Monte de Milpa Alta, con el apoyo decidido de Andrés Manuel López Obrador coincidiendo ambos, uno como jefe de Gobierno y la otra como delegada. Vendió “la impunidad y mirar para otro lado” a fábricas de papel, a empresarios de fábricas importantes que fabrican muebles y todo aquello que requiriera madera, vamos pues “vendió” el saqueo y desforestación de los bosques.
CHAVIRA: “VENDIÓ” IMPUNIDAD.
Pese a que Guadalupe Chavira recuerda la lucha de la cual asegura fue parte, para evitar la tala “legal” e ilegal de los bosques de Milpa Alta, aun así, permitió la deforestación. En sus palabras asegura que cuando tenía 10 años “Ya existía el Movimiento por la Defensa de los Montes, la gente se organizó, iba con mis hermanos y primos a hacer los plantones para ver que no subiera nadie al bosque a intentar saquear los bienes de la comunidad.” Continua con su relato al referir que: “Me tocó estar a unos tres metros de donde quemaron a un líder, quien era el que negociaba la venta del bosque y pues fue ahí una de las cosas que me impactaron en la infancia”. “Con una cubeta le echaron gasolina al cuerpo y le prendieron un cerillo. “Me impactó muchísimo y es parte de lo que siempre tengo en la memoria.
Chavira De la Rosa es “cínica” sabe que miente, y que hace daño, se beneficia materialmente de esa mentira. Ella es la responsable de la deforestación de los Montes de Milpa Alta y corrió con suerte puesto que la comunidad “no, la quemó con gasolina”.
El maestro más insigne asegura Chavira fue López Obrador y lo ilustra con una anécdota política “Rosario Robles impugna mi victoria interna en las encuestas para jefa delegacional de Milpa Alta, pero me reuní con Andrés Manuel López Obrador y me dijo: “hasta con un voto se gana en la democracia, y tú ya ganaste, comienza tu campaña “.
AMLO LE ENSEÑO A ROBAR.
También me dedicó una mañana para decirme cómo se administra el dinero, aún conservo la hoja en donde me explicó”. Supongo que esa hoja es un croquis, de cómo: “robar, recibir moches a través de tercera persona, recaudar dinero en sobres amarillos con hermanos y primos. licitaciones directas con moches de por medio, aumentar los costos de las obras, alargar el tiempo de la construcción, reducir la calidad y disminuir los beneficios además pactar con la delincuencia organizada… Guadalupe fue y es una excelente alumna, le apuesta a la “Corrupción legal”.
GUADALUPE: Y LA PAJA EN EL OJO.
Por otro lado, sin ruborizase lanza dardos venenosos en contra de Nilda Patricia Velasco la esposa de Zedillo, en lo que refiere según ella que “presuntamente recibe pagos del narcotráfico”. Se le recuerda a Guadalupe con López Obrador no existe “la presunción”. AMLO visito la tierra de el Chapo Guzmán en 14 ocasiones y en una de ellas para festejar el cumpleaños de Ovidio Guzmán, festejándolo con una taquiza en plena sierra de Badiraguato.
A su lado degustando y compartiendo las salsas con el “El Guano” hermano del Chapo, también saludo cordialmente a la matriarca de la familia Guzmán Loera, María Consuelo Loera Pérez. López Obrador literalmente “corrió” a saludarla y le informó que “Recibí tu carta le estamos dando trámite” y la gestión fue “rápida” y doña María Consuelo (qepd) acudió a los EE. UU a visitar en la prisión a Joaquín Guzmán Loera. Cabe destacar que AMLO es el “Primer” presidente que visita Badiraguato.
Al respecto Andrés Manuel, como un bebe emberrinchado asegura que: “Sí, fui a ver a la finada mamá de Guzmán Loera, ahí está la foto saludando sí, ¿y? “y luego se retracta no fui 14 veces, pero sí creo que como cinco”. (5 de junio de 2024).
LOS COMPROMISOS DE AMLO.
Los compromisos de Andrés Manuel, con el Cartel de Sinaloa entre otros fue la construcción de puentes y carreteras en el “Triángulo Dorado” y a escasos dos años “personalmente” inaugura: El puente de Sahuatenipa, en el municipio de Tamazula, Durango y una carretera entre Durango y Sinaloa, de Badiraguato a Guadalupe y Calvo, costaron dos mil millones de pesos (24 de febrero de 2020).
Además, amplió a 100 mil hectáreas el programa “Sembrando vida”, recursos en efectivo para los campesinos simpatizantes sembradores de amapola y mariguana del Cartel de Sinaloa, en la región del “Triángulo Dorado”, localizado en Sinaloa, Durango y Chihuahua, Les construyó una carretera en la Sierra Madre Occidental de Tamazula hasta Santiago Papasquiaro, que pasa por Canelas y municipios de Durango donde la producción de amapola y mariguana es alta. No se puede perder de vista que el “Triángulo Dorado” es históricamente la zona de operaciones del Cartel de Sinaloa. Es una extensión territorial dominada desde los años 80.
Les construyó la carretera Badiraguato- Guadalupe y el Eje Interestatal Durango-Culiacán. El Eje Interestatal, de una longitud de 292.4 kilómetros contempló la construcción de 13 puentes y estabilizadores de taludes. Mientras que la carretera de 140 kilómetros de longitud contempló la construcción de un puente y 123 obras de drenaje, en la supervisión e inauguración se encontraba acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller (27 de mayo de 2022).
LA DOBLE MORAL.
“No podemos ser omisos” asegura Guadalupe Chavira, para investigar a Zedillo y su esposa Nilda Patricia Velasco. Reza el dicho el buen juez empieza por su casa, los gobernadores morenistas en funciones financiados por los Cárteles y el huachicol, el propio Andrés Manuel recibió financiamiento del Cartel de Sinaloa y operaron a su favor en los estados de su influencia.
Ciertamente Donald Trump, afirmó que “México está gobernado en gran parte por los carteles del narcotráfico”. “tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso se la daríamos”. Trump insistió en que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles”. Luego entonces en palabras sencillas y con sentido común “El gobierno de México es un narco estado”. “Pero ahora especialmente” … ( pars prima) QUANTA EST.