jueves, octubre 2, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

EFECTO ZERO… “Sheinbaum: Rebasada por las hordas morenistas”

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 5, 2025
EFECTO ZERO… “PEMEX: Prioridad de Sheinbaum y no la salud del pueblo “bueno”
Print 🖨 PDF 📄

ª LAS JAURÌAS GUINDAS ÀVIDAS DE PODER Y RIQUEZAS.
ª EL NUEVO PODER JUDICIAL ES UN DESMADRE.
ª 900 JUECES Y MAGISTRADOS SIN UBICACIÒN. SECRETARIOS E INTENDENTES SON: “JUECES Y MAGISTRADOS EN FUNCIONES”

Por: Julio César Silva Alemán

Es lamentable como los morenistas resuelven sus conflicto e intereses políticos, de las mentadas de madre pasan a la agresión física y violación sexual. La diputada federal de Morena Claudia Garfias denunció haber sido víctima de ultraje y violación sexual por parte del chofer del diputado local del Estado de México, Osvaldo Cortés Contreras, por cierto, es morenista “La esperanza de México”.
POLICIAS Y DELINCUENTES LEGISLATIVOS AGRESORES.
La legisladora Garfias aseguró que el 12 de agosto, elementos de la secretaria de Seguridad Pública de ACOLMAN rodearon sus oficinas ubicadas en la comunidad de Cuanalàn, cuando supervisaba los trabajos de remodelación que se realizan en el inmueble junto con sus hijos y sus empleados. Mencionó que posteriormente. Los policías permitieron la entrada de diversos vehículos, de los cuales comenzaron a descender personas encapuchadas, así como el chofer y secretario particular del diputado Cortés Contreras, a quien le apodan “El CAMBUJO, quienes sacan armas y comienzan a perseguir y a golpear a sus hijos y a sus colaboradores.
No obstante, comentó que ella intentó huir, pero se tropezó y al incorporarse, la tomó por la espalda “El CAMBUJO”, quien presuntamente la golpea y abuso sexualmente de ella. Claudia Garfias acuso directamente al legislador morenista Osvaldo Cortés Contreras y a Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, alcaldesa de Morena de ACOLMAN, municipio del Estado de México de orquestar un ataque en su contra del que fue víctima junto con sus hijos y colaboradores. Añadió que los agresores saquearon sus oficinas, llevándose dinero y equipo de cómputo.
La pregunta obligada es ¿Por qué tardarse aproximadamente un mes para denunciar? Son acusaciones graves que deben investigarse… Es evidente que, a Claudia Sheinbaum, la están “rebasando” las hordas morenistas. Puesto no hay quien ponga orden a las jaurías de los guindas, ávidas de poder y riquezas. La implosión es cosa de poco tiempo.

GRAVEDAD MENOS ZERO.
El Poder Judicial en México surge formalmente en 1824 con la promulgación de la Constitución Federal, que amplio el marco del Acta Constitutiva y estableció la Suprema Corte de Justicia, así como los Tribunales de Circuito y los Juzgaos de Distrito.
Aunque hubo intentos previos, como el Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana de José María Morelos Y Pavón en 1814, la Constitución de 1824 marco el nacimiento del Poder Judicial de la Federación como lo conocemos en la actualidad.
La Constitución de 1857 fortaleció aún más al Poder Judicial, dándole a la Suprema Corte de Justicia de la Nación funciones más sólidas.
Cabe destacar que la Constitución de 1917: Fue la primera en el mundo en incorporar derechos sociales, marcando un antecedente a nivel internacional. Aspectos claves: consagra las garantías individuales en la actualidad derechos humanos fundamentales y retoma los principios de las constituciones de 1824 y 1857. La Organización del Gobierno: Define la forma de gobierno y que es la “División de Poderes y las Facultades de cada Poder de la Republica.
¿Qué dijo Montesquieu de la división de poderes?
Montesquieu, al tratar de la Constitución de Inglaterra, distribuye el “poder legislativo” entre la cámara popular, la cámara aristocrática y el monarca, requiriendo que se “pongan de acuerdo”, aunque sea sólo para para interponer “el veto”. No hay separación sino contrapesos; un balancear y contrabalancearlas”
Como es obvio no existía la división de poderes “pero” Montesquieu hablaba de la necesidad de “contrapesos para balancear el poder de la aristocracia, del monarca y que los plebeyos participaràn para “ponerse de acuerdo” dijo Montesquieu “aunque sea sólo para interponer el veto”.
Unas ideas fundamentales de Montesquieu fueron: “Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder.” “El lujo está siempre en proporción con el desnivel de las fortunas.” “La mayor parte de los hombres son capaces más bien de grandes acciones que de buenas acciones.” A 275 años de que aseguraba Montesquieu la necesidad de “CONTRAPESOS” en la división de poderes, y 201 de la Primera Constitución de 1824 y que la fortalecieron las constituciones de 1857 y 1917 con la necesidad imperiosa de la “DIVISION DE PODERES”, hoy en México nos encontramos de luto, porque “sepultamos” la democracia, la representatividad en las Cámaras Legislativas, el Poder Judicial en manos de las hordas morenistas ávidas de poder y riquezas y el Poder Ejecutivo cogobernando con los Carteles de las drogas.
EL NUEVO PODER JUDICIAL ES UN DESMADRE.
Cabe destacar que en el “arranque” de la nueva era del Poder Judicial en México está marcado por el desorden y la incertidumbre. Alrededor de 900 posiciones de jueces y magistrados permanecen “inactivas” porque no se les ha asignado un juzgado. Es un desmadre vamos pues es un caos, los jueces y magistrados mejor conocidos como el “Cartel de los acordeones” andan “hechos uno pendejos”, puesto que la situación es tan crítica que el recién creado Órgano Administrativo del Poder Judicial, que sustituyó al Consejo de la Judicatura, tubo que pedir con carácter de urgente a los nuevos jueces y magistrados que envíen su información personal para iniciar el proceso de adscripción. En la madre ¿No tienen la información personal de jueces y magistrados? estamos chingados.
JUSTICIA PARA LOS MORENISTAS.
Mientras se define la reubicación, los juzgados operan en el total desorden con nula actividad. ¡Ahora resulta! Que los secretarios de acuerdos y los intendentes son “jueces en funciones y magistrados”, lo que retrasa la impartición de justicia. Aclarando la “JUSTICIA” nada más es para los afiliados a Morena y para ello tienen que mostrar su credencial de afiliado y credencial del INE, para asegurarse que si pueden votar. Dicho lo anterior, este mayúsculo desorden afecta directamente a miles de ciudadanos que esperan una sentencia, a ver cómo les va a los enemigos de los jueces y magistrados morenistas. ¡El pinche diablo nos agarre confesados!… QUANTA EST.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist