ª CLAUDIA ASEGURA: SU GOBIERNO CUENTA CON 19 MIL MILLONES, PARA LAS AFECTACIONES… ¡INCONGRUENCIA!
ª “CHEMA TAPIA” POSA CON CLAUDIA, ELLA DEFIENDE LA CORRUPCIÒN.
ª SIN CONTROL DEL FONDEN LOS GOBERNADORES, SE ENRIQUECEN
Por: Julio César Silva Alemán
Durante el segundo año de la administración del priista Ernesto Zedillo Ponce de León, en 1996, el Fondo de Desastres Naturales de México (FONDEN) se creó como un mecanismo presupuestario para apoyar de manera eficaz y oportuna la rehabilitación de la infraestructura federal y estatal afectada por desastres naturales como: ciclones, huracanes, sismos o cualquier fenómeno natural. Entró en operación en 1999. En un inicio, los recursos del Fonden se destinaban únicamente a actividades de rehabilitación y reconstrucción de infraestructura y municipal; pero también para viviendas para la población de bajos ingresos y para ciertos elementos del medio ambiente, como: selvas, áreas naturales protegidas, ríos y lagunas. Posteriormente, también destinó recursos, aunque no tantos, a la prevención.
El Fonden también se ocupaba en comprar medicamentos, agua, alimentos, ropa, artículos de limpieza y aseo personal para los damnificados de desastres naturales.
AMLO: ACUSA SIN PRUEBAS.
Andrés Manuel López Obrador se había referido al Fonden como: “La caja chica del gobierno, de la cual funcionarios gubernamentales se “despachaban” de miles de millones de pesos a través de elevar precios en las compras para atender los desastres”. “El Fonden era un barril sin fondo, en cada emergencia se robaban 1,000, 2000, 3000; 5,000 mil millones de pesos”, criticó. nunca presentó pruebas de sus acusaciones y nada más se concretaba a hablar de corrupción sin demostrarla, y con ese argumento “desapareció” al Fonden en julio del 2021.… En lugar de meter a la cárcel al director del Fonden, José María “Chema” Tapia, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, lo “cobijó con su manto sagrado” y lo limpio de culpa, actualmente es un flamante miembro de Morena que, inclusive aspira a la gubernatura de Querétaro.
CLAUDIA: CAJA DE RESONANCIA.
Claudia Sheinbaum ratificó la postura de su padre putativo y aseguró que: “El Fonden además de ser burocrático, también tenía prácticas de corrupción y “amarró” con énfasis y con el puño en alto: “Quien defiende al Fonden es como defender la corrupción… De plano que hipócrita es doña Claudia y hasta un balazo se dio en el pie, ha posado sonriente con el principal “saqueador” del Fonden, “Chema Tapia” … Luego entonces la Sheinbaum también “defiende la corrupción”.
LA RESTA DE: 150 A 19 MIL MILLONES.
¿Qué hizo AMLO con los 150 mil millones de pesos que tenía el Fonden al “desaparecerlo? Ahora el gobierno federal sin el Fonden, lo que va a tener que hacer es realizar “recortes” en otras áreas para poder ayudar a los municipios afectados a levantarse, “si es que los ayuda” y no vaya a suceder como en Acapulco que AMLO los dejó solos. Querido lector note la inmensidad de dinero asegura Claudia que, cuenta con 19 mil millones de pesos para afrontar el desastre que están dejando las torrenciales lluvias y ya uso 3 mil millones de pesos, cuando los corruptos prianistas contaban con 150 mil millones de pesos que la rata de AMLO se los “embolsó”.
GRAVEDAD MENOS ZERO.
LE RECLAMAN A NAHLE.
1.- Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, son los cinco Estados más golpeados por las lluvias torrenciales y “ni uno” cuenta con una póliza de seguro contra “Desastres Naturales” que garantice recursos económicos para atender la emergencia ha dejado decenas de muertos y desaparecidos, miles de damnificados, más de 100 mil viviendas afectadas y severos daños en infraestructura urbana.
La gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle decidió no renovar la “Póliza Catastrófica Estatal”, vigente hasta mayo pasado, y en su lugar decretó la creación de una aseguradora pública sin registro, capital, oficinas ni estructura operativa, por cierto, la oposición en el Congreso Veracruzano, le están reclamando a Rocío que no se haga pendeja y dónde se encuentran los 175 millones de pesos que los diputados jarochos le aprobaron para la apócrifa póliza.
AL GOBERNADOR DE PUEBLA NO LE ALCANZA “EL BILLETE”.
Puebla “eliminó” su cobertura desde 2021, durante el gobierno de Miguel Barbosa. La última cobertura fue contratada en 2020 con Seguros Afirme S.A de C.V., por 317 millones 587 mil pesos, y garantizaba una suma asegurada de 850 millones de pesos, destinada a viviendas, carreteras, infraestructura hidráulica y urbana. AMLO con la Reforma a la Ley General de Protección Civil, los Estados están obligados a crear sus “propios fondos” para atender emergencias… ¡Ándale! Les dio “manga ancha” para crear sus fondos y los resultados saltan a la vista. El gobernador morenista Alejandro Armenta Mier destacó que: “No hay límite para con recursos públicos para la contingencia”, quien destacó que el Estado tiene más de 200 millones de pesos en reserva, aunque “reconoció” que el monto podría ser insuficiente ante este desastre de gran magnitud.
La decisión de Armenta Mier de no contratar seguros ante desastres naturales, también ya le “llovió sobre mojado”, los reclamos la polémica y críticas le suman por miles. Los Expertos advierten que Puebla está expuesta financieramente y el costo de la reconstrucción podría superar los recursos disponibles. La entidad enfrenta un panorama incierto: sin póliza, sin apoyo federal y con desastres cada vez más frecuentes… “Pero” eso si se fue en JET privado a Texas de vacaciones con su familia, con cargo al erario.
EL GOBERNADOR PANISTA DE QUERÈTARO: EN LAS MISMAS.
En Querétaro, el panista Mauricio Kuri “reconoció” abiertamente que el presupuesto disponible para reparar la infraestructura dañada resulta insuficiente, por lo que dependerán del apoyo federal y municipal. Kuri “no renovó” el “Seguro Catastrófico de Cobertura Amplia” ¿Y el dinero autorizado por el Congreso Local, para desastres naturales? Kuri no ha especificado con que monto de recursos cuenta para enfrentar la contingencia natural.
EL GOBERNADOR VERDE DE SAN LUIS POTOSÌ: Y SU “PROGRAMITA”
Los Estados de Hidalgo y San Luis Potosí… siguieron caminos distintos, pero con resultados similares. El gobernador del PVEM Ricardo Gallardo sustituyó el “Seguro Catastrófico” por un “programita” con la raquítica cantidad de 36 millones de pesos. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí elaboró una “Análisis espacio-temporal de las amenazas naturales en el Estado de San Luis Potosí. Una conclusión de los investigadores es que se ha incrementado la incidencia de los desastres naturales; las mas frecuentes fueron bajas temperaturas, granizadas, heladas, incendios forestales, lluvias, nevadas, sequías, sismos y vientos. Las afectaciones por esto fenómenos fueron: daños a la agricultura, a la ganadería, a la infraestructura, a la población (fallecidos y heridos) y a la vivienda. Pese a las advertencias de los expertos el nepotista gobernador Gallardo no contrata un “Seguro Catastrófico de Cobertura Amplia” … que se chingue el “pueblo bueno”.
EL GOBERNADOR MORENISTA DE HIDALGO: “NO ENCUENTRA EL DINERO”.
El gobernador morenista de Hidalgo, Julio Menchaca, canceló la póliza estatal para crear un fideicomiso de 270 millones de pesos, “pero” resulta que los recursos los “usaron” para otras contingencias ¿Cuáles? Menchaca no ha especificado, en donde chingados “está el dinero”.
Si en el Fonden “era” un robadero, los gobiernos morenistas son los “meros machucones” como decía AMLO, para robar. A todas estas, la 4T mandó a Cuba tres mil millones de dólares en combustible, sólo de mayo a agosto de este 2025. Los envíos violan convenios de México con EE. UU., porque se “usó” el tanquero “Sandino”, sancionado desde 2019, por traficar petróleo de manera ilegal. La Sheinbaum y AMLO “regalando” los recursos de la nación, mientras que la Huasteca se encuentra bajo el agua, el lodo, comunidades incomunicadas, muertos y desaparecidos… Son 23 gobiernos estatales de Morena, “sería bueno” darles una revisadita de la misma manera a los gobernadores de “oposición”, si cuenta con pólizas contra los desastres naturales, los más seguro… que no, puesto que ya se chingaron el dinero: “para otras contingencias” … QUANTA EST.


