* No fue un Buen Fin… Ni en Michoacán, ni en México…
* Equipo de Bedolla se desmorona… Le ordenaron hacer la paz y sigue con la guerra
* Jesús Mora, y sus declaraciones que molestan a la sociedad…
* Ramsés Adalid Vega Sayabedra, acaba de ser nombrado subsecretario de Seguridad y ya aparecieron manchas de su pasado
* El Movimiento del Sombrero… ¿Se contaminó…?
* Más anomalías en el ITM de Patricia Calderón… ¿La institución en caída libre o ya tocó fondo…?
Por: Aquiles A. Toro
El muy esperado 15 de noviembre llegó, y con él, la marcha del Sombrero…Mucha gente, si, pero con incrustaciones de políticos y de algunos intereses oscuros…La constante de la marcha fue, la violencia de unos cuantos y la agresión a periodistas…
Ya decíamos en la anterior entrega, que sería muy difícil que el Movimiento no se contaminará… Líderes priistas y experredistas se involucraron, con tal de sacar raja política…
Porque si están tan indignados, no hacen su movimiento aparte, que nos dejen ver que aún tienen arrastre y aceptación de la población…. Lo que estos pobres políticos no entienden, es que las y los ciudadanos ya estamos cansados de corruptos, de esos que viven en la impunidad, la opulencia y saquean el dinero del pueblo que debería ser para obras y acciones…
No fue un Buen Fin, ni en Michoacán ni en México… El Plan para Michoacán arrancó, pero es necesario ver acciones contundentes, no de armamento que decomisan y que posiblemente siembren… Sino de capturar a capos, líderes de los cárteles que tienen secuestrado y esclavizado al estado…
Por lo pronto, ya un llamado más de repetir la marcha, esperemos que en esta ocasión pongan filtros y se deslinden de los violentos y de los políticos corruptos…
Bueno, paso lo que tenía que pasar— Cayó Juan Carlos Oseguera, y tenía que ser así, ya que es un hombre sin el perfil y sin conocimiento en materia de seguridad… Eso sí, es un “Gato Fiel”, así le dicen sus amigos Bedolla y Torres Piña, tuvo que venir Omar García Harfuch para dar un manotazo en la mesa; ahora hasta la Fiscalía esta siendo vigilada, y eso es bueno, ya que es acusada de prestarse a sobornos de parte del crimen organizado, según denuncias en la “Marcha del 15”; Por lo anterior, podemos decir que el equipo de Bedolla se desmorona; pese a todo, el Ejecutivo sigue con su necedad de continuar con su estrategia electoral de impulsar a Gladys, en todos los eventos aparece, hasta en el del Molcajete, en San Nicolás Obispo, en el pecado lleva la penitencia…
Por otro lado, desde Palacio Nacional instruyeron a Bedolla que hiciera la paz con sus contrincantes u opositores compañeros de Morena; pero él, ha hecho caso omiso, ¿Acaso se encuentra en desacato y prefiere continuar con su guerra bajo la mesa?…
Y el inútil de Jesús Mora, poco le ayuda con sus tontas declaraciones en contra de los jóvenes del Movimiento de la Generación Z… Que desagradable, de verdad…Por ese tipo de comentarios, se están ganando el repudio de la sociedad y aún no lo entienden, siempre desacreditando…En fin… Hay muchos como él que quieren enterrar a Morena…Si ese es su objetivo, bien hecho Chucho Mora…
Apenas a unas de haber sido nombrado como subsecretario de Operación Policial, Ramsés Adalid Vega Sayabedra ya le salió el peine y una mancha a su historial…Se tienen registros de que en 2017 fue detenido por la Fiscalía de Michoacán, y le quitaron equipo de falsificación de documentos oficiales; es decir, se le acusó de clonar placas vehiculares y licencias de manejo de varios estados del país…
Esta es una acusación muy grave…Quiere decir, que el Gobierno de Bedolla no tiene filtros, ni el más mínimo cuidado de revisar a quién contrata… ¿Son descuidados, improvisados, cómplices o tontos…?
No sabemos que opina el equipo del Movimiento del Sombrero sobre lo que sucede en Michoacán y en el país… Muchos han tomado la bandera del sombrero… Unos lo hacen de manera desinteresada, otros quieren sacar raja política y otros más se unen con intereses oscuros… Si hay marcha de la Generación Z, lo mejor es que lo hagan por sus causas, no por las del Sombrero… Ya este movimiento esta tomando un rumbo diferente, ya se ha contaminado… ¿Usted qué opina?…
El ITM ya tocó fondo: ni los reconocimientos oficiales están bien hechos
En el Tecnológico de Morelia estamos acostumbrados a enfrentar carencias: laboratorios sin mantenimiento, trámites lentos, infraestructura deteriorada, nula comunicación institucional y autoridades que parecen vivir en un mundo distinto al que habitamos los estudiantes.
Pero lo que ocurrió en el evento del 60 aniversario simplemente cruzó una línea que jamás debió tocarse: la incapacidad administrativa quedó expuesta en pleno escenario, frente a todos, en un acto oficial.
La ceremonia donde se entregaron reconocimientos por años de servicio —un evento solemne, donde se honra el trabajo real de quienes han sostenido con esfuerzo la vida del ITM— terminó evidenciando lo que muchos ya sabemos: la dirección actual está colapsada.
Y el símbolo más claro fue uno que nadie esperaba:
entregar un reconocimiento institucional sin la firma oficial que le da validez.
Sí, así como se oye…
Los jóvenes me platicaron qué a Patricia Calderón Campos, directora del ITM, le entregaron un diploma, sin la firma del director General del TecNM, Dr. Ramón Jiménez López; aun cuando la ceremonia estaba presidida por la propia secretaria de Educación, Gabriela Molina…
Al respecto comentaron: “¿Cómo se puede hablar de orden, de excelencia, de “tiempo de mujeres” o de logros institucionales, cuando ni siquiera se revisa que un documento oficial, –el más básico de todos– esté correctamente firmado?”
“En el ITM de hoy, hay mucho discurso, cero rigores; los estudiantes hemos sido testigos de cómo el Tecnológico ha caído en: la ineptitud administrativa; la opacidad en el uso de recursos; favoritismos en contratos; eventos políticos disfrazados de académicos; negligencia en la operación diaria y una comunicación institucional que ya nadie toma en serio.”
“Las auditorías internas de calidad lo dijeron claro: no hay control documental, no hay indicadores, no hay seguimiento, no hay mejora continua. Ahora, la evidencia está frente a la comunidad en plena fotografía: un reconocimiento inválido entregado en el evento más importante del año…”
“Para nosotros, los estudiantes, este no es un accidente: es el síntoma; este error no es una distracción menor, es un reflejo perfecto del estado actual del ITM: Se improvisa; no se revisa nada; no hay controles; no hay claridad; no hay liderazgo; no hay orden; no hay respeto al trabajo de la comunidad”.
“¿Cómo confiar en una administración que ni siquiera puede garantizar la correcta firma de un documento oficial en un acto público?…
“¿Cómo confiar en quienes hablan de excelencia mientras entregan diplomas incompletos, sin validez, sin formalidad y sin cuidado?” “¿Cómo no pensar qué este es el mismo nivel de desorden que afecta laboratorios, horarios, trámites, compras, auditorías y seguridad?”
“Aquí está la verdadera molestia estudiantil. Los responsables institucionales exigen pagos puntuales, hablan de cuotas, presumen viajes, se fotografían en eventos, y quieren proyectar una imagen de éxito…” “Pero no pueden ejecutar un procedimiento tan simple como revisar la firma de un reconocimiento, mientras tanto, los estudiantes: Tomamos clases en laboratorios con fallas, caminamos en pasillos oscuros; recibimos avisos incompletos o tardíos; padecemos cancelaciones y desorganización, vemos cómo crece la politización del campus, y nos enteramos de irregularidades en compras, viajes y contratos”.
“El diploma sin firma, es sólo la punta del iceberg. La comunidad estudiantil ya despertó, por eso protestamos. Por eso cerramos el ITM. Por eso exigimos transparencia, seguridad, respeto y profesionalismo. Porque ya no creemos en discursos. Ya no creemos en comunicados tibios. Ya no creemos en explicaciones improvisadas. Ya no creemos en la narrativa de “todo está bien”. No está bien. El ITM se está cayendo y lo vemos todos los días. El 60 aniversario sólo lo hizo público.
Nuestra posición es clara La administración actual tiene dos caminos: Reconocer la crisis y corregirla con transparencia y profesionalismo, o seguir negando los hechos hasta perder lo poco que queda de credibilidad institucional.”
“Lo que no va a pasar es que los estudiantes volvamos a guardar silencio. Este es nuestro Instituto. Este es nuestro futuro. Y no vamos a permitir que la incompetencia, la opacidad y el desorden sigan marcando el rumbo del Tecnológico de Morelia. El diploma sin firma no es un error. Es un mensaje. Y lo recibimos claro” …
Así de claros externaron su posicionamiento los jóvenes del Tecnológico… Por ahora, es todo hasta la próxima…


