* El Nuevo MorenaRD, se la juega con Gladys Butanda; ¿a cambio de obras a los ayuntamientos perredistas?
* Cae prestigio del Instituto Tecnológico de Morelia; su directora Patricia Calderón Campos, causa severa crisis de identidad y unidad en el plantel
* Juan Carlos Barragán, un político que sigue firme y constante en su conquista por el Ayuntamiento de Morelia
* Más de dos meses tiene parada una obra del Ayuntamiento, atrás de la Central de Autobuses
* San Miguel del Monte, dice no a los autogobiernos…
Por: Aquiles A. Toro
Queda claro, que el PRD sólo, es un partido muerto, sin esperanzas y sin opciones de que pueda preservar su registro como partido; por ello, buscan a toda costa establecer una alianza con Morena en Michoacán; pero más allá de una alianza, lo que son ahora, son MorenaRD y todo mundo lo puede ver; son un satélite del “Bedollato”, por no decir otra cosa…
Aunque muchos de los pocos perredistas que quedan, no quieran apoyar a Gladys Butanda, lo tienen que hacer, porque Octavio Ocampo, ya vendió al PRD con la finalidad de seguir recibiendo migajas y algunas obras para los Ayuntamientos; ha logrado más Carlos Manzo, que todos los ayuntamientos juntos del PRD… Así las cosas, pero cerca del 2027, muchos perredistas emigrarán ya sea a Movimiento Ciudadano o bien se integrarán oficialmente a Morena, sino al tiempo…
El Instituto Tecnológico de Morelia, era una institución respetable y con prestigio, pero la actual directora: Patricia Calderón Campos se ha encargado se sumirla en la mediocridad; el prestigio esta a la baja y la eficiencia operativa ha caído a un 45%…
¿Qué ha ocasionado todo esto…? Son muchas cosas, se detectaron posibles conflictos de interés en la contratación de bienes y servicios; entre los casos observados destacan los siguientes: Contratación del servicio de banda ancha a una empresa propiedad del esposo de una profesora adscrita al Departamento de Sistemas y Computación… Existe una concesión del servicio de comedor a familiares de funcionarias vinculadas con la Subdirección Administrativa… Por otro lado, hay un uso frecuente de empresas que facturan, sólo para justificar gastos sin evidencia documental suficiente…
Además, el uso de vehículos oficiales se realiza fuera del horario laboral y para fines personales… Sin duda, estas prácticas vulneran los principios de legalidad, eficiencia y honradez, y exponen a la institución a riesgos financieros, reputacionales y jurídicos…
La falta de controles éticos y de vigilancia institucional afecta la transparencia y credibilidad organizacional…
Por si eso fuera poco, queda claro que Patricia Calderón Campos sirve a intereses de Bedolla; realiza muchos eventos de carácter político y quiere influir en el profesorado y los alumnos en materia electoral, hablando siempre de que “es tiempo de mujeres…”
También nos comentaron que existe una fallida comunicación y coordinación entre la Dirección, Subdirecciones y Departamentos, lo que afecta el cumplimiento de metas y la coherencia operativa; existen debilidades institucionales, como la gobernanza administrativa desarticulada y liderazgo reactivo; así como una comunicación institucional deficiente…
La planeación institucional carece de mecanismos de seguimiento, evaluación y control documental conforme a los lineamientos ISO 9001:2015, ISO 21001:2018, entre otros…
En conclusión: el Instituto Tecnológico de Morelia, presenta una efectividad institucional limitada, atribuible a la ausencia de un liderazgo, por la falta de gestión integrada y al déficit en comunicación y control interno. para revertir esta tendencia, para el ITM es urgente implementar un Plan de Fortalecimiento Administrativo con los siguientes ejes: Reingeniería administrativa y digitalización de procesos…
Es necesaria la implementación de tableros de control e indicadores de desempeño; profesionalización de mandos medios y capacitación directiva; fortalecimiento de la comunicación institucional con protocolos oficiales; es necesario el fortalecimiento del subcomité de Ética y Transparencia para la supervisión de contratos y uso de recursos…
Hay muchas cosas más que se pueden hacer, antes de que la directora hunda a esta institución que antes estaba sana y gozaba de un gran prestigio…
Juan Carlos Barragán, es un político que se forjó desde abajo; como todo ser humano, no es perfecto, pero si perfectible… Pero debo reconocer y admirarle que es tenaz, constante y tiene claro lo que quiere ser…
Y uno de sus objetivos desde siempre, es querer ser alcalde de Morelia… Recuerdo cuando fue regidor, que era un muchacho combativo, vivaz y muy polaco…
Desde aquel entonces y de eso ya tiene más de 20 años, se fijo la meta de ser presidente Municipal de la capital michoacana; ahora tiene una nueva oportunidad… Ha trabajado mucho en colonias y cuenta con estructura, algunas encuestas dicen que tiene las preferencias por Morena…
Morelia es un municipio muy peleado y con muchas y muchos interesados… Y la decisión muchas veces es negociada…Pero de una cosa estoy seguro, es que Juan Carlos Barragán seguirá luchando hasta lograrlo…
En la parte trasera de la Central de Autobuses de Morelia, existe una obra en construcción, la cual tiene cerca de dos meses abandonada; la calle esta cerrara y ya causa malestar entre los vecinos…
El Ayuntamiento de Morelia esta dividido entre dos amores…No esta de acuerdo en los autogobiernos; por otro lado, tiene “acuerdos” con Bedolla; este fin de semana San Miguel del Monte, dijo no a los autogobiernos con el 54% de los votos… Muchos y muchas habitantes me comentaron que se negaron porque esto facilita el control de los grupos fácticos y su acceso a las obras de manera más fácil…
Porqué lo dijeron, lo desconozco… Sin embargo, deben tener algunas experiencias o conocimiento de ello…


