tienen razón, no creo que dicha desincorporación haya sido un cheque en blanco, eche a volar su imaginación amable lector.
FESTIVAL DEL ATE…….Con ingenio se promueve el turismo y la cultura, pues el ayuntamiento de Morelia realizará este fin de semana el Primer Festival del Ate para dar a conocer la historia de como a través del tiempo ha evolucionando el dulce regional morelianos.
Cabe destacar que se realizó una demostración en la cocina del Museo inspirada en el México virreinal en donde se explicó cómo es la elaboración de los ates morelianos, una tradición que data desde 1840.
JESÚS HERNÁNDEZ PURA LENGUA, IGUAL QUE ALFREDO RAMÍREZ…….El diputado Jesús Hernández Peña es pura lengua, un hablador con poses de grandeza, igualito que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Este dizque político dijo: ‘Los priistas apoyaremos las acciones de nuestro dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas para evitar que México viva una dictadura con Morena”, y uno se pregunta en dónde están los priístas? Ninguno ha levantado la voz apoyando a este “diputadillo” que llegó a la curul a base de traiciones a la militancia y gracias a que le sirvió de limpia botas a Alejandro Moreno Cárdenas.
Desde el confort de sus oficinas las y los legisladores quieren solucionar los problemas del país y del estado, pero no se atreven siquiera a ensuciarse los zapatos y salir a las calles a protestar, en eso si les ganan los morenistas, pues si algo no les gusta salen y lo manifiestan, pero estos comodinos no tienen los tamaños para hacerlo.
Estoy seguro que nadie seguiría a Jesús Hernández Peña porque nada tiene que ofrecer o dar, sólo pena y lástima.
Ya no hay políticos ni políticas como de antes. Qué lástima.
DEFIENDE PRD INSTITUCIONES ELECTORALES…….Con motivo de la conmemoración del 27 Aniversario de la instalación del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Octavio Ocampo, refrendó el compromiso del PRD en la defensa y el fortalecimiento de las instituciones electorales.
Ocampo Córdova, subrayó que derivado de la lucha de este instituto político se crearon en México órganos electorales independientes, que dieron certeza y reconocimiento al voto ciudadano.
“No podemos regresar a los tiempos en que desde la Presidencia de la República se organizaban las elecciones, se nombraban candidatos y se daban a conocer los resultados, y tampoco se puede permitir una reforma electoral que menoscabe la función de los órganos electorales”, expresaron integrantes del PRD.
Por cierto, qué pasaría con el secretario Lupillo Aguilera, pues de pronto desapareció, o a lo mejor se le acabó la Injundia, o lo aplacaron para que ni hablara tanto y opacara a su líder