sábado, agosto 16, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Elección de gobernador fue un avance democrático para Michoacán: Equipo de Transición

Redacción Publicado por Redacción
agosto 11, 2021
Print 🖨 PDF 📄

Morelia, Michoacán a 11 de agosto del 2021.- La resolución que emitió el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que valida y da legitimidad a la elección de Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador de Michoacán, demostró que se logró un avance democrático en el pasado proceso electoral, afirmaron integrantes del Equipo Jurídico de Transición.

El Equipo de Transición señaló que, al desestimar el TEEM por falta de pruebas las impugnaciones presentadas por el PRD, PAN y PRI para cambiar el resultado de la elección del pasado 6 de junio, la conclusión es clara: “el proceso electoral no tuvo afectación mayor en tribunales, por tanto, el que decidió fue el pueblo y se respetó su voluntad”.

“Derivado de las impugnaciones que presentaron los partidos políticos fueron anulados 16 mil votos que, frente a 1 millón 800 mil sufragios que fueron depositados en urnas, no representan ni el 1 por ciento de la votación total; además, la cantidad de casillas anuladas fueron 61, que significan 0.9 por ciento de las instaladas (6 mil 168). Por lo tanto, en ambos casos, no se llega ni al 1 por ciento de la afectación del resultado, y esto es importante para la ley, porque dice que se debe acreditar el 20 por ciento”, explicó Humberto Urquiza.

Elvia Higuera Pérez Añadió que tampoco se acreditó el tema de la violencia generalizada, ni que hubo recursos públicos de programas federales o urnas embarazadas; y determinó que muchos de los videos presentados, señalando hechos de corrupción, no son otra cosa que un derecho de crítica… “Por tanto, se ratifica el resultado de la jornada electoral y ahora sólo tenemos que esperar la determinación de la sala superior, que seguramente vendrá en el mismo sentido”, dijo.

Carlos Torres Piña compartió que, ante lo señalado, el equipo jurídico, que también integran Juan Carlos Oseguera y David Ochoa, confía en que el Tribunal Electoral de la Federación mantenga la postura del TEEM, a quien reconocieron su decisión y la defensa de la votación del 6 de junio.

Anunció que, una vez que se validó la elección de Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador de Michoacán, dentro del comité de transición iniciaron capacitaciones para prepararse para el proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist