domingo, julio 6, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Emancipación económica de la mujer, clave para romper la espiral de violencia de género: Alfredo Ramírez

Redacción Publicado por Redacción
julio 15, 2020

El diputado de Morena promueve reforma para que mujeres víctimas de violencia reciban apoyo económico al salir de refugios

 
Morelia, Michoacán a 15 de julio del 2020.-La dependencia económica de la mujer suele obligarla a volver a entornos de violencia en los que ha sido agredida previamente, por lo que es indispensable que el estado les brinde apoyo económico para impulsar su emancipación, afirmó Alfredo Ramírez Bedolla, quien presentó al Congreso de Michoacán una iniciativa de reforma para alcanzar este objetivo.

Las mujeres víctimas de violencia pueden acceder a refugios en los que, durante tres meses, cuentan con protección de la autoridad, atención por parte de personal especializado en psicoterapia, áreas médicas y jurídicas, así como alimentación, vestido y apoyo en capacitación para un buen desempeño en actividades laborales.

El legislador de Morena añadió que, lamentablemente, las mujeres que terminan su estadía en los refugios -con una edad promedio de 20 a 39 años- salen a enfrentar una difícil realidad económica que las coloca nuevamente en peligro; es decir, hace falta que la asistencia a la víctima de violencia sea complementada con un esquema de apoyo financiero que pudiera facilitarles el desarrollo de un proyecto de vida sin la dependencia económica de sus victimarios.

La iniciativa presentada por Alfredo Ramírez al Congreso del Estado pretende reformar el artículo 54 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para Las Mujeres en el Estado de Michoacán, con el propósito de extender el respaldo del estado a las víctimas de violencia hasta después de que salen del refugio.

“En caso de que dichas mujeres no tuvieran los medios o los estudios necesarios para solventarse económicamente por ellas mismas, previa  valoración del Departamento de Trabajo Social del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), las mujeres que salgan de dichos refugios tendrán derecho a un apoyo económico por concepto de emancipación proporcionado por el gobierno del Estado por un monto de hasta cincuenta y dos UMAS mensuales, con la finalidad de solventar su sostenimiento económico, el cual no podrá exceder de un periodo de seis meses; en tanto se capacitan en algún arte u oficio a efecto de conseguir su plena independencia y emancipación”, señala el texto que Alfredo Ramírez busca agregar a la ley.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist